Banner comercio CR22

 

  • Por compras superiores a 15 euros los clientes entrarán en el sorteo de 36 premios

El Ayuntamiento de Campo Real y 26 comercios de la localidad vuelven a reeditar la campaña de comercio navideño ‘Por Navidad tus compras en Campo Real’, que en sus dos primeras ediciones repartió miles de tarjetas para ganar bonos o regalos en los establecimientos participantes y que, en esta ocasión, aspira a alcanzar el mismo éxito, aumentando hasta las 25.000 el número de tarjetas a repartir.

Se sortearán 36 premios con un valor total de 1.800 euros. Cada uno de los establecimientos adheridos sortea un premio por valor de 30 euros, a los que se suman los 10 vales de 100 euros que aporta el Ayuntamiento para consumir en cualquiera de los 26 comercios. 

La campaña, que arranca este sábado y que se prolongará hasta el 5 de enero, premiará a todos aquellos clientes que consuman más de 15 euros en un establecimiento con una papeleta que tendrán que rellenar y depositar en una urna para así entrar en el sorteo de alguno de los 36 premios. 

 

A3 Navidena comercio CR min

 

 

 

 

¡Llega la I edición de la Ruta de la Tapa a Campo Real! Los días 26 y 27 de noviembre, las mejores creaciones gastronómicas de 8 bares y restaurantes de nuestro pueblo te esperan ¡Además, puedes ganar 8 cheques gourmet por valor de 30 euros!
 
¡Consumición y tapa por sólo 3,5 euros!
 
Diptico I Ruta Tapa CR

Banner 2 Campo Real

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid, ponen en marcha desde el 12 de septiembre hasta el 17 de diciembre, los primeros premios Ecólatras de la Comunidad de Madrid. Una iniciativa que se llevará a cabo en nuestro municipio y que tiene como objetivo buscar las mejores iniciativas y proyectos que tenga en común el cuidado del medio ambiente.

Cada día son más las personas que se han unido a este movimiento eco. Una comunidad de personas, que tienen el lema “Reducir, reutilizar y reciclar” por bandera y como forma de vida. Los Ecólatras protegen el medio ambiente con cada una de sus acciones, desde el reciclaje de envases, la movilidad urbana sostenible o el uso del transporte público. Personas que, en definitiva, llevan una vida sostenible con el mismo objetivo común: cuidar de nuestro planeta para dejar un buen legado a las generaciones futuras.

Para poder optar a este reconocimiento, se ha de presentar un proyecto sostenible relacionado con el cuidado del medio ambiente e inscribir el mismo en www.ecolatras.es/por/madrid para que los ciudadanos puedan votar dicho proyecto.

Estos premios se convertirán en un distintivo de prestigio sostenible en la sociedad madrileña. En esta primera edición se constituirán tres categorías, en las que se podrán presentar iniciativas o acciones eco que entren dentro del movimiento Ecólatras. Estas categorías estarán enfocadas a diferentes ámbitos sociales:

  • Comunidad Escolar: a este premio podrán optar todas las organizaciones de la comunidad escolar: colegios, institutos, AMPAS, escuelas infantiles, etc. Podrán presentar las iniciativas eco que hayan desarrollado en sus centros y que cuenten con una continuidad en el tiempo.

  • Empresas y Organizaciones: a este premio podrán optar todas las empresas y organizaciones que cuentan con estrategias sostenibles de sus productos, líneas sostenibles e iniciativas eco.

  • Asociaciones: a este premio podrán optar todas las asociaciones que mediante su causa desarrollan iniciativas y proyectos comprometido con el Medio Ambiente. Podrán presentar las iniciativas eco que hayan desarrollado que cuenten con una continuidad en el tiempo.

Para estimular la participación en los Premios Ecólatras Madrid, a los ganadores de cada categoría se les hará entrega del premio Ecólatras que irá acompañado de una aportación económica de 2.000 € que pretende servir para dar continuidad y desarrollo su proyecto.

Datos de reciclado de vidrio en Campo Real

Según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de Campo Real reciclaron un total de 62.720 kg de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante depositó en el contenedor verde una media de 9,8 kg. 

Respecto a la tasa de contenerización, Campo Real se sitúa con una media de 173 habitantes por contenedor, contando con un total de 37 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados. 

Pleno Extraordinario asfalto

  • Antes de que finalice el año, el Ayuntamiento asfaltará 72.000 m² de 90 calles con una inversión superior al millón de euros con cargo íntegro a las arcas municipales

  • Se aprueba por unanimidad derivar el proyecto PIR de la Comunidad de Madrid al asfaltado de las calles menos transitadas y dañadas, a las urbanizaciones Montehermoso y Los Altos de Campo Real, al Polígono Industrial Borondo y a diferentes vías de acceso al municipio

19 de octubre de 2022.- La mayor Operación Asfalto de la historia de Campo Real será posible gracias a los votos del Equipo de Gobierno, formado por el CIDC y por VOX, y la abstención del PP y del PSOE. Unos trabajos que el Ayuntamiento llevaba más de cinco años esperando a que ejecutase la Comunidad de Madrid y que, ante los retrasos por causas ajenas al Consistorio, finalmente llevará a cabo con cargo a las arcas municipales.

Tan sólo 8 meses le han bastado al Ayuntamiento de Campo Real para aprobar el proyecto más importante de asfaltado de la historia de la localidad. Se formaliza así el último paso administrativo para que, antes de que finalice el año, 90 calles del centro del casco urbano se reasfalten.

El asfaltado de estos 72.000 metros cuadrados de vías públicas, equivalentes a 15 campos de fútbol, supondrá una inversión total de 1.076.174 euros, una cifra muy inferior al montante por el que la Comunidad de Madrid había presupuestado un proyecto muy similar, habiéndose presentado hasta 24 empresas a la licitación del contrato.

La actuación supondrá una mejora significativa tanto en el tráfico rodado de vehículos, como para los peatones, aumentando notablemente la seguridad y minimizando los posibles accidentes. Y es que la mayor parte de las calles incluidas no se habían reasfaltado desde hace más de 25 años.

“Desde el año 2017 llevamos intentando que la Comunidad de Madrid ejecute esta obra que ha pasado por tres directores generales, dos viceconsejeros, tres consejeros y cuatro presidentes autonómicos”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, destacando que “ahora que, por fin, hemo acabado con la deuda millonaria heredada, la actual situación de las arcas municipales nos permite afrontar este proyecto para acabar con una situación que ya es insostenible”.

Modificación del proyecto de asfaltado del PIR

El Pleno también aprobó, esta vez con la unanimidad de todos los grupos, la modificación, debido al retraso en la tramitación del expediente por causas ajenas al Ayuntamiento, de la actuación del PIR 2016-2019 para sustituir las 90 calles que ahora ejecutará el Consistorio con fondos propios -las más dañadas y transitadas- por más vías del resto del casco urbano, las urbanizaciones Montehermoso y Los altos de Campo Real y el Polígono Industrial Borondo, llegando así a cerca del 100% de los viales del municipio.

La actuación, como recalcó durante su intervención en el Pleno el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, “sigue siendo la misma: el mismo importe y los mismos metros. Sólo cambian las calles porque hay otras necesidades”.

 

Calles Operación Asfalto 2022 con 100% inversión municipal

Plaza Mayor

C/ San Isidro

C/ Morata

C/ Cristo

C/ Escuelas

C/ Sastres

C/ Amistad

C/ Pichón

C/ Peaje

Callejón Eras Bajas

C/ Real

C/ Santa Bárbara

C/ Pez

C/ Mercado

Callejón del Riesgo

C/ Buenavista

C/ Príncipe

Travesía del Príncipe

C/ Santa Ana

Travesía Santa Ana

Plaza Santa Ana

Plaza Palacio

Travesía de Palacio

Plaza María de la Vela

C/ Nuestra Señora del Castillo

C/ Rivas

C/ Tercia

C/ Val

C/ Fuente

Ronda de la Fuente

Plaza de la Sabia

Travesía de la Sabia

C/ San Enrique

C/ San Juan

Travesía de San Juan

Plaza del Cura

C/ San Sebastián

C/ Cañal

Carretera de Villar del Olmo

C/ Obispo

C/ Olivillas

C/ Huertas

Camino de las Eras Altas

C/ Cuesta de las Eras

C/ Moral

C/ León

C/ Santa Inés

C/ Matadero

C/ Jarales

C/ Eras Bajas

C/ Lope de Vega

C/ Miguel de Cervantes

C/ Mingosarra

C/ Almendro

C/ Cerradas

Camino de Loeches

C/ Juego de Bolos

C/ Santa Zoa

C/ Arenal

C/ Virgen de la Soledad

C/ Nuestra Señora de las Angustias

C/ Viento

C/ Flor

C/ Antonio González Gordón

C/ Pozo de la Nieve

Ronda Pozo de la Nieve

Travesía Tejera

C/ Cruz del Caballo

C/ Paz

C/ Ejido

Travesía Ejido

C/ Cuevas

Travesía del Río

Carretera Velilla

C/ Pedro Collado

C/ Nuestra Señora de los Remedios

C/ Ferrocarril

C/ Alfarería

Paseo de Pozuelo

C/ Amsterdam

C/ Reventón

C/ Santos

Carretera de Perales

C/ París

C/ Dublín

Camino del Monte

C/ Mirasierra

 

Calles incluidas en la modificación del proyecto PIR de la CAM (a falta de incluir más)

Avenida del Valle

Avenida del Pinar

C/ Romero

C/ Perdiz

C/ Encinas

C/ Ermita

C/ Olivar

C/ Geranios

Ronda del Perejil

Camino de Torres de la Alameda

C/ Rosales

C/ Sillita de la Reina

Avenida Alcalá de Henares - Parking Cementerio

C/ Vilches – Parking Municipal

Avenida de Europa

C/ Copenhague

Avenida Bruselas

C/ Roma

C/ Londres

C/ Francisco de Goya

C/ Bartolomé Murillo

C/ Diego Velázquez

Carretera de Madrid

Carretera de Carabaña (tramo glorieta de San Sebastián – glorieta M-221)

Avenida Circunvalación (incluidas vías de servicio)

C/ Titanio

C/ Aluminio

C/ Bronce

C/ Hierro

C/ Estaño

C/ Cabeza del Gallo

Travesía de Alcalá de Henares

Carretera Villar del Olmo (tramo glorieta de San Sebastián – glorieta M-221)

Avenida de la Industria

Travesía de los Cuatro Caminos

C/ Gloria Fuertes

Avenida de Guadalajara

Travesía de Guadalajara

Comenzó el curso y con él las actividades en el Centro de Juventud e Infancia 'El Olivar'. Ludoteca para los más pequeños, artesanía, teatro, pintura, psicomotricidad o clases de refuerzo de inglés y matemáticas para tus hijos.

Además, ¡benefíciate de todos los descuentos que te ofrece el carné de 'El Olivar' desde sólo 5 euros!

infantil olivar2223

infantil olivar2223 1

infantil olivar2223 2

infantil olivar2223 3

 

 micarpetasalud

banner mancomunidad