El Ayuntamiento de Campo Real, siguiendo las medidas preventivas aprobadas, este lunes, por el Consejo Extraordinario de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad para frenar la expansión del COVID-19, suspende todas las actividades culturales y deportivas que tienen lugar en el municipio.

Desde mañana miércoles 11 de marzo, se interrumpirá la actividad en el Centro Cultural ‘San Isidro’, el Polideportivo Municipal y la Biblioteca Municipal. La medida supone la suspensión de todas las actividades que se realizan habitualmente en estos espacios, tanto clases, como talleres o la actividad en el gimnasio. Se suspenden también todas las actividades dependientes de las diferentes escuelas o clubes que tengan lugar en espacios cedidos por el Ayuntamiento, así como el alquiler de las pistas deportivas.

Estas medidas de índole municipal se podrán ampliar con las directrices que establezca la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad y ampliar en el tiempo desde su duración inicial de 15 días.

El Ayuntamiento de Campo Real compensará a los afectados con la cuota de los meses posteriores, una vez se haya normalizado la situación y se recupere la actividad normal de las distintas actividades.

Además, el Ayuntamiento ha decidido aplazar todas las actividades de ocio programadas en el municipio, como la entrega de los premios de la I Ruta de la Cuchara, que se iba a celebrar este jueves.

Se recuerda a todos los vecinos que, siguiendo con lo acordado ayer por el Consejo Extraordinario de Gobierno de la Comunidad de Madrid, desde mañana, la Casita de Niños ‘Luna Lunera’, el CEIP ‘Miguel Delibes’, el IES ‘La Poveda’ y el Centro de Juventud e Infancia ‘El Olivar’ no tendrán actividad.

El Ayuntamiento de Campo Real, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid, comenzará a instalar dispensadores de hidrogel en los edificios municipales con el fin de mejorar la higiene. Asimismo, se recomienda a los vecinos que eviten en la medida de lo posible acudir a los servicios del Consistorio, dirigiéndose a la Administración vía telemática o por teléfono

Además, se recuerda a todas aquellas personas que crean poder tener síntomas –tos, fiebre, dificultades para respirar, dolor de garganta o fatiga, entre otras- que han de llamar al 061, 112 o al teléfono 900 102 112. Aunque, ante el posible saturamiento de estas líneas, pueden ponerse en contacto con el Centro de Atención Primaria local en el teléfono 91 873 31 24.

 micarpetasalud

banner mancomunidad