Con la reapertura de las pistas de tenis, pádel y el frontón, Campo Real iniciará, el próximo lunes 15 de junio, la desescalada en las instalaciones deportivas municipales. Además, desde la concejalía se ha elaborado un decálogo de normas y recomendaciones y se ha anunciado que las clases colectivas volverán con la Fase 3.

La paulatina vuelta a la normalidad en las actividades deportivas municipales tiene como objetivo preservar la salud de los vecinos, siguiendo las recomendaciones indicadas por los organismos oficiales en materia de seguridad. En este sentido, el concejal de Deportes, Adrián Chana, ha querido precisar que con el inicio de la Fase 3 en la región “se volverá a abrir la sala de musculación y se reanudarán las clases colectivas”, aunque “manteniendo las medidas de seguridad”.

En esta primera parte de la desescalada será necesario realizar la reserva de las pistas en el teléfono 91 874 12 21 en el horario de apertura: de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas y las 19 y las 22 horas; y los sábados y los domingos, de 9:30 a 13:30 horas.

No habrá piscina municipal

Entre las instalaciones que la concejalía de Deportes ha decidido no abrir está el campo municipal de fútbol y la piscina municipal. En el primero de los casos, la decisión responde a la suspensión de la actividad de la Federación Madrileña de Fútbol, pero también a las recomendaciones de no practicar deportes de contacto.

Respecto a la piscina municipal, el Ayuntamiento ha decidido no abrir la instalación ya que es uno de los espacios más concurridos del municipio durante los meses de verano. Un punto de encuentro de vecinos de todas las edades y visitantes llegados desde distintos lugares y, por tanto, un potencial foco de contagio. Una decisión muy difícil de tomar en la que el Consistorio ha querido primar la seguridad de los usuarios ante la dificultad de adaptar la instalación a la nueva normativa que exige el Ministerio de Sanidad.

Entre las nuevas medidas que imposibilitan su apertura destaca el distanciamiento social en las zonas de baños, césped y bar, la prohibición de poner en marcha actividades recreativas en los diferentes espacios, la obligatoriedad de que los niños menores de 14 años permanezcan dentro del espacio ocupado por la unidad familiar, y, principalmente, la dificultad de garantizar el cumplimiento de las normas establecidas dentro de los protocolos sanitarios a cumplir para poder abrirla.

 

No podemos tirar por la borda el tremendo esfuerzo realizado estos meses y el sacrificio de los sanitarios y de todos aquellos que han luchado para contener el virus. Sería muy injusto e insolidario. Nuestro deber legal, pero también moral, está en evitar rebrotes y contagios. Abriendo la piscina nos exponemos mucho más de lo que ganamos.

 micarpetasalud

banner mancomunidad