pleno cr

  • Las contrataciones se han financiado con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid

30 de julio de 2024.- Durante los últimos nueve meses, 14 desempleados han estado realizando diversas labores profesionales en el Ayuntamiento de Campo Real. Lo han hecho gracias a la adhesión del Consistorio a los Programas de Activación y Cualificación Profesional de la Comunidad de Madrid cuya subvención total alcanza los 350.000 euros.

En el marco del Programa de Activación Profesional, cuatro trabajadoras han desempeñado sus funciones en el Ayuntamiento durante los últimos ocho meses, ocupando puestos de archivera, bibliotecaria, administrativa y técnico de turismo. Este programa ha sido posible gracias a una subvención de 91.226,56 euros concedida por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Además, estas profesionales han participado en cursos de formación transversal, en prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental y buenas prácticas en el trabajo.

Paralelamente, el 29 de agosto concluirá la formación de 10 trabajadores dentro del Programa de Cualificación Profesional, al que también el Ayuntamiento se ha adherido. Este plan, dotado con una cuantía de 258.650,00 euros por parte también de la Consejería de Empleo, ha permitido contratar también a un tutor y a un orientador.

Y es que durante los nueves meses que dure el programa, los 10 trabajadores desarrollan su labor como peones de jardinería, acompañados por un tutor de aprendizaje encargado de guiarlos y enseñarles en sus tareas diarias. Además, en los últimos seis meses del proyecto, una orientadora laboral les está proporcionado sesiones individuales y grupales para ayudarles a identificar sus habilidades y desarrollar estrategias de búsqueda de empleo.

Durante estos meses los trabajadores han asistido a una formación de 490 horas para la obtención de los certificados de profesionalidad en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, así como en limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales, prevención de riesgos laborales y habilidades personales y sociales para el empleo.

“Con estos programas con los que vamos de la mano de la Comunidad de Madrid y del SEPE no sólo logramos que vecinos desempleados se formen a la vez que trabajan, sino que apuntalamos áreas del Ayuntamiento, como pueden ser el servicio de jardinería, en las que se necesita personal. Es un beneficio doble para el municipio”, ha explicado el alcalde, Francisco Leal, anunciando que en los próximos meses el Ayuntamiento se sumará a nuevas convocatorias de estos programas de empleo.

 

cartel activacion

cartel cualificacion

 micarpetasalud

banner mancomunidad