camara oculta

  • Se instalarán diversas cámaras que irán rotando por los habituales puntos de vertidos incontrolados en el campo, pero también por zonas del casco urbano

20 de marzo de 2025.- Controlar mejor los vertidos incontrolados de residuos, tanto en la vía pública como en entorno rústico, es el objetivo del nuevo plan de videovigilancia del Ayuntamiento de Campo Real, un proyecto piloto de cámaras ocultas para captar y sancionar a los posibles infractores con multas que, en los casos más leves, pueden alcanzar los 20.000 euros.

Las nuevas cámaras se irán ubicando en distintas ubicaciones de la localidad, tanto en puntos de residuos como en diversos parajes del término municipal que sean susceptibles de convertirse en puntos de vertidos incontrolados. Todo con el fin de captar a los infractores. Para ello, la Policía Local seleccionará aquellos lugares donde habitualmente se producen vertidos de escombros o bien, donde cada fin de semana, aparecen muebles y enseres voluminosos que dificultan el reciclaje y ofrecen una deplorable imagen del municipio. Además, este sistema está diseñado para cumplir estrictamente con la normativa de protección de datos, garantizando que se respetan los derechos de los ciudadanos en todo momento, además de almacenar las imágenes durante varios días para su posterior visionado por parte de los agentes.

“Con la adquisición de estas nuevas cámaras damos un paso más en uno de los principales objetivos de este Gobierno, que no es otro que tener un Campo Real más limpio”, ha subrayado el alcalde, Francisco Leal, explicando que “no se trata de multar más, sino de disuadir a aquellos incívicos que ensucian nuestro pueblo o bien identificarlos para que se lo piensen dos veces antes de volver a hacerlo”.

camara oculta2

Multas por no recoger los excrementos caninos

En este sentido, el regidor campeño ha avanzado que se va a poner más énfasis en el control de las cámaras de control del tráfico, que también pueden aportar imágenes sobre este tipo de conductas incívicas, y que las nuevas cámaras se instalarán también en puntos convertidos en “verdaderos campos de excrementos caninos”, recordando que según la nueva Ordenanza de Tenencia y Protección de Animales Domésticos, las sanciones por no retirar las heces de la vía pública alcanzan los 500 euros. “Queremos enviar un mensaje claro de que no vamos a tolerar más actos incívicos que perjudiquen el bienestar de nuestros vecinos. Contamos con la colaboración ciudadana para que esta medida tenga el mayor impacto posible”.

camara oculta3

 micarpetasalud

banner mancomunidad