¿Preparado para el reto? El 9 de septiembre, vuelve La Cucaña. Si tienes más de 18 años, o al menos 16 con autorización de tu tutor legal, puedes participar con tu equipo y poner a prueba tu destreza y resistencia ¡La cima y el jamón te esperan!
Inscripciones hasta el 7 de septiembre: https://tinyurl.com/yc23tdd5
BASES Y REGLAMENTO
1.- OBJETO:
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Campo Real, en el marco de las Fiestas Patronales, convoca para el día 9 de septiembre a las 21:00 horas, el juego popular “LA CUCAÑA” con fines lúdicos y con el afán de incentivar la diversión, la competitividad y el trabajo en equipo de los participantes, al tiempo que se promocionan turísticamente las fiestas del municipio.
2.- PARTICIPANTES y/o EQUIPOS:
2.1. Todos los participantes deberán tener 18 años cumplidos, aunque los menores que deseen participar a partir de 16 años podrán hacerlo siempre y cuando se rellene la autorización por escrito, adjunta a la publicación del concurso, del padre/madre/tutor, antes de la finalización del período de inscripción al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2.2. Cada equipo participante debe tener 3 participantes inscritos.
3.- INSCRIPCIONES:
3.1. Inscripciones on line hasta el 8 de septiembre a través del QR de la publicidad del evento tanto en difusión por redes, página web del ayuntamiento, como por medios escritos. Se iniciará desde la publicación del evento tanto en medios digitales como en escritos.
Se podrán inscribir todos los chicos/as que quieran y cumplan los requisitos exigidos en el punto 1º de estas Bases.
A través del mismo se descargará un formulario donde se hará constar:
1/ Nombre y apellidos de todos los participantes y su fecha de nacimiento,
2/ Nombre de la persona responsable y su teléfono
3/ Todas aquellas autorizaciones firmadas de los mayores de 16 años que deseen participar dentro de dicho equipo.
3.- REGLAMENTO
- La participación se realizará por equipos de 3 miembros.
- Cada equipo designará a su capitán, quien será su portavoz y estará habilitado para tratar cualquier eventualidad que se presente en el desarrollo de la prueba, con los miembros de la organización.
- No hay límite en el número de equipos participantes.
- Sólo se podrá coger un premio por equipo en cada intento de subida a la cucaña.
- La subida a la cucaña se realizará con ropa normal de algodón, y se subirá descalzo o con calcetines de algodón, en ningún caso estarán permitidos los calcetines antideslizantes ni similares.
- Desarrollo de la prueba:
Se realizará un sorteo entre los diferentes equipos participantes para ver quien comienza con la prueba.
Sólo se dispondrá de 2 minutos en cada intento para subir a coger premios.
La prueba se podrá realizar en tres fases:
Primera Fase: Comienza con la actuación del primer equipo participante, el cual sólo podrá poner en juego un solo componente, que podrá ser el capitán de dicho equipo o quien éste designe.
Este jugador podrá intentar alcanzar los premios tantas veces como sus fuerzas le acompañen, hasta que renuncie o desista de su intento durante 2 minutos.
Una vez efectuada la renuncia del componente del primer equipo participante, podrá entrar en acción un componente del siguiente equipo, según sorteo.
Y así sucesivamente, hasta que todos los miembros de todos los equipos lo hayan intentado.
Si todos los premios no han sido conquistados por ninguno de los equipos participantes, entra en juego la Segunda Fase.
Segunda Fase: Comienza con el primer equipo designado por sorteo, en esta ocasión toman parte 2 de los 3 componentes, que intentaran hacerse con la cima.
Si hay renuncia del primer equipo podrá entrar en juego el 2º equipo designado por sorteo, y así sucesivamente.
Si ninguno de los equipos participantes, tras varios intentos, han podido hacerse con los premios se pasa a una Tercera Fase.
Tercera Fase: Comienza con el primer equipo designado por sorteo, en esta ocasión toman parte los 3 componentes de cada equipo, que intentaran hacerse con la cima.
Si hay renuncia del primer equipo podrá entrar en juego el 2º equipo designado por sorteo, y así sucesivamente.
Si ninguno de los equipos participantes, tras varios intentos, han podido hacerse con los premios se pasa a una Tercera Fase.
Cuarta Fase: En esta ocasión los capitanes de los equipos participantes, de mutuo acuerdo, podrán aliarse y formar una torre entre todos, que les permita alcanzar el premio situado en la cima.
4.- JURADO:
4.1. La organización designará un Jurado, del que podrán formar parte personas relevantes en las fiestas patronales, como integrantes de peñas, asociaciones, misses y mister, etc…
5.- PREMIOS:
5.1. Premios gastronómicos por determinar, siendo su importe en valor ascendente, en sentido ascendente de la cucaña, y coronando la cima por un premio en metálico.
5.2. Todos los premios colocados en la cucaña serán aportados íntegramente por el Ayuntamiento de Campo Real
6.- ACEPTACIÓN:
6.1. Todos los participantes con la realización de la inscripción declaran de forma implícita:
-Participar voluntariamente y bajo su total responsabilidad,
-Acatar las presentes bases, debiendo cumplirlas en su totalidad,
-Aceptar el presente reglamento así como las normas del juego,
-Aceptar el criterio del jurado y las decisiones que el mismo tome.
7.- LA ORGANIZACIÓN:
7.1. Los organizadores del evento serán la PEÑA LA LOCURA y el Ayuntamiento de Campo Real.
7.2. La organización no se hace responsable de las lesiones que puedan producirse en el transcurso de la prueba y desarrollo de la misma tanto de toda persona espectadora como de las que participen en ésta.
7.3. La organización se reserva el derecho de modificar todo lo relativo al juego, horario de inicio cuando los motivos o circunstancias así lo requieran.
7.4. La organización, ante cualquier circunstancia o imprevisto, tomará la decisión que considere oportuna para resolverla.
7.5. Los organizadores podrán modificar cualquier aspecto y contenido de este juego e incluso el presente reglamento del concurso si por causa justificada fuera necesario.
8.- IMÁGENES:
8.1. El ayuntamiento se reserva el derecho de realizar durante el juego fotografías del mismo y/o de sus participantes, y las mismas podrán utilizarse tanto en medios digitales como escritos para dar publicidad en los diferentes medios, con el objetivo de difundir las tradiciones de nuestro municipio.
8.2. Con la presentación a dicho concurso, los participantes dan su conformidad de manera implícita a lo que indica la siguiente Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679, autorizando de forma expresa la cesión al Ayuntamiento de Campo Real los derechos de imagen.