El nuevo servicio 'Patios Abiertos' de la Comunidad de Madrid para facilitar la conciliación familiar llega al CEIP 'Miguel Delibes'. Del 6 de octubre al 30 de mayo, los niños podrán participar en esta actividad gratuita, de lunes a viernes de 17 a 18 horas.
- De 3 a 12 años
- Inscripciones: Centro Cultural 'San Isidro'
- Plazas limitadas: máximo 15 niños, por orden de inscripción
- Preferente para aquellos menores inscritos en las actividades extraescolares del centro
Patios Abiertos es una actividad que tiene como objetivo ofrecer un espacio seguro y gratuito para que los niños y niñas puedan jugar, leer y hacer deporte después del horario lectivo en el patio del colegio.
Con la actividad de Patios Abiertos se pretende: Conciliar vida familiar y laboral y ofrecer un espacio adecuado para el juego, la comunicación y la recreación.
Se trata de una actividad que dará servicio a 15 niños y niñas de 3 a 12 años de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas.
La actividad iniciará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.
PROCESO INICIAL DE INSCRIPCIÓN
Criterios de Inscripción: Para inscribir al participante en la actividad de "Patios Abiertos" deberá dirigirse al Centro Cultural San Isidro y entregar la FICHA DE INSCRIPCIÓN, debidamente cumplimentada.
Las Fechas de Inscripción serán a partir del 29 de septiembre.
Nota.- Podrá inscribir al o la participante toda la semana o por días sueltos.
Criterios de Admisión: Por orden riguroso de llegada.
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
• Para cualquier notificación con el Ayto. el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Las bajas deberán ser comunicadas en el Centro cultural San Isidro
• Si un participante comete tres faltas de asistencia sin justificar, se procederá a dar la baja automáticamente.
• Podrá ser motivo de expulsión de la actividad el no adaptarse a las Normas de Convivencia.
Nota - El justificante de la "no asistencia" deberá ir acompañado de una explicación junto con el documento que acredite la falta.
NORMAS DE CONVIVENCIA
• No debe molestar, bromear, burlarse, amenazar, hostigar o discriminar a cualquier persona de la actividad.
• No se tolerará ningún tipo de violencia, tanto física como verbal. (Peleas, golpes, bromas pesadas, vocabulario indecente, conversaciones inadecuadas, etc.)
• Se respetará en todo momento a compañeros, monitores, coordinadores, otros usuarios de la instalación y personas, propiedades y animales de los habitantes de la zona.
• Nuestro fin es que todos tengan una experiencia inolvidable y se diviertan sanamente.
• Se respetará igualmente el medio ambiente y se recogerá y dejará en la misma situación en que estaba inicialmente cada espacio a utilizar.
• Todos los participantes de la actividad deberán respetar los horarios.
• Quedan terminantemente prohibidos los objetos punzantes y/o cortantes y luces láser, mecheros y cerillas, la apropiación de lo ajeno y el uso de cualquier objeto que pueda producir accidentes o lesiones.