Los vecinos de Campo Real podrán pagar impuestos sin moverse de su casa. Lo harán gracias a la puesta en marcha de la nueva sede electrónica, que desde principios de este mes, permite realizar varios trámites administrativos los 365 días del año a cualquier hora.

Los ciudadanos, tan sólo tendrán que acceder al nuevo portal web del Ayuntamiento y buscar el pago de tributos y tasas a través del apartado de e-Administración. De esta manera, aquellos ciudadanos que opten por interactuar con el Ayuntamiento a través de Internet, podrán realizar gestiones como los pagos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, del Impuesto sobre Actividades Económicas, o de las tasas de vados, motores o basuras. También podrán abonar aquellas plusvalías, multas y servicios que hasta ahora sólo podían efectuarse su pago de manera presencial.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que estos trámites tienen la misma validez que los efectuados de forma presencial y son seguros, ya que toda la información está cifrada y los certificados electrónicos garantizan la identidad de ambas partes.

Pago con tarjeta

Con la implantación de este servicio, Campo Real se convierte en uno de los pocos municipios de la región que, con sus dimensiones, cumple en este aspecto la Ley de Procedimiento Administrativo Común y de Régimen Jurídico del Sector Público, que entró en vigor el pasado 2 octubre, y que pretende regir las relaciones entre los ciudadanos y la Administración, consiguiendo que ésta esté más informatizada y libre de papel.

El Ayuntamiento de Campo Real también ha puesto en marcha un nuevo sistema de pago de tasas en las dependencias municipales con tarjeta, de manera que los vecinos eviten el cobro de comisiones por parte de las entidades bancarias y desplazamientos.

“El objetivo de estas medidas es ofrecer un mejor servicio a los vecinos, evitando desplazamientos innecesarios”, ha apuntado el alcalde de la localidad, Felipe Moreno, quien también ha destacado que “en ningún momento supone un coste extra para los contribuyentes”. Además, ha anunciado que en los próximos meses aumentarán el número de acciones que los campeños puedan desarrollar vía telemática con su Administración más cercana.

La Policía Local de Campo Real comenzó, el pasado 1 de octubre, a prestar servicio nocturno. Con la implantación del turno de noche se da por satisfecha una de las principales reivindicaciones de los vecinos, que se han visto alertados ante los incidentes ocurridos en los últimos meses, y a la que ahora el Ayuntamiento pretende dar una contundente respuesta.

La Policía Local patrullará todos los días del año por la noche. Y lo hará pese a la dificultad que conlleva que el cuerpo municipal cuente con una plantilla ajustada. Además, se llevaran a cabo acciones conjuntas con los efectivos de la Guardia Civil, estrechándose así la colaboración entre ambos cuerpos y prestando un mejor servicio.

“Ante los últimos sucesos, no podíamos hacer otra cosa que mejorar la seguridad en nuestro pueblo con la incorporación de un turno de noche”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, destacando la sensación de inseguridad que se ha vivido en el municipio tras los robos e incidentes de los últimos meses. Moreno ha querido dejar claro que la seguridad es un tema “esencial e ineludible” para su equipo de Gobierno, así como que desde el Ayuntamiento se hará “todo lo posible para conseguir los mejores resultados y un Campo Real más seguro”.

Desde el Consistorio, no descartan adoptar más medidas en materia de seguridad, durante los próximos meses, si fuese necesario. También, han trazado planes de actuación para que la Policía Local patrulle especialmente la zona del polígono industrial y aquellas áreas residenciales de la periferia del municipio, que es donde se registran los mayores índices de delincuencia durante la noche.

Instalación de cámaras de seguridad

El servicio nocturno se verá próximamente reforzado con la instalación de cámaras de seguridad 24 horas en aquellos lugares donde es preciso proteger el patrimonio, aquellos puntos estratégicos de entrada y salida del municipio, delitos contra la salud pública y para controlar el tráfico rodado.

Campo Real se convierte así en uno de los municipios de menos de 10.000 habitantes pioneros en la instalación de cámaras de seguridad para velar por sus vecinos y evitar y controlar incidentes, robos o conductas peligrosas al volante.

Tras más de una década sin participar en AgroMadrid, la feria agroalimentaria más importante de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Campo Real vuelve a promocionar sus productos más famosos en una edición en la que el mundo del aceite es el protagonista.

Lo más destacado de la XXXIII cita anual de AgroMadrid es la fuerte presencia de localidades del sureste madrileño, como Campo Real. “Sin duda, somos el municipio de referencia cuando se habla de quesos o de aceitunas en Madrid y sólo por eso ya teníamos que estar aquí”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, durante la inauguración de la feria.

“Hemos cedido el stand institucional a los productores locales para que se promocionen y el público conozca de primera mano la calidad de nuestros productos típicos”, ha añadido el primer edil. Una promoción que entra dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de Campo Real, que pretende dar a conocer el sector agroalimentario campeño como vía para atraer al turismo hacia el rico patrimonio histórico-artístico de la localidad.

Moreno ha insistido también en el esfuerzo que realiza su equipo de Gobierno por potenciar la economía local: “Volver a AgroMadrid significa promoción, pero sobre todo, significada dar ese respaldo a las industrias láctea y de las aceitunas de nuestro pueblo que tan fundamentales son y sin las que no se entendería Campo Real”.

Los visitantes que se acerquen hasta el stand de Campo Real podrán degustar, como ha hecho hoy el consejero de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Tabaoada, sus famosas aceitunas que, bajo la Denominación de Calidad ‘Aceitunas de Campo Real’, constituyen el 75% de la producción de aceitunas de mesa que se elaboran en la región. Además, los Artesanos Queseros de Arcam darán a probar sus quesos de oveja, otra de las señas de identidad del municipio, reconocidos por la calidad de su materia prima que sólo se consigue gracias a los excelentes pastos campeños y a un cuidado proceso de elaboración.

 

Puede ver todas las imáganes del evento en el Flickr del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Campo Real lanzó, el pasado viernes, su nuevo portal web municipal. La iniciativa del equipo de Gobierno local pretende que la nueva plataforma sea más accesible y útil que la anterior, que estaba obsoleta y no permitía una correcta participación de los vecinos, suponiendo un obstáculo en la comunicación entre el Consistorio y los campeños.

La web del Ayuntamiento de Campo Real se ha renovado ofreciendo nuevas funcionalidades y un diseño más moderno y accesible pensado para el usuario y adaptado a todos los dispositivos móviles. Está estructurada en función de las necesidades de la ciudadanía y de las diferentes búsquedas que realizan los usuarios. Además, los vecinos podrán consultar en ella los próximos eventos y avisos puntuales de averías o cortes de la circulación, e incluso preguntar vía e-mail al alcalde sobre aquello que consideren oportuno.

El objetivo, sostienen desde el Ayuntamiento, es “acercar la Administración a los vecinos”, de manera que, con sólo un clic, los campeños puedan consultar las ordenanzas municipales o descargarse solicitudes de vados, obras o bodas civiles. La nueva web servirá también a los vecinos para acceder al nuevo Portal de Transparencia del Consistorio, una herramienta que les permitirá conocer todo aquello relacionado con los presupuestos municipales, y al pago on-line de impuestos, que se implantará durante la fase de pruebas de la web, evitando desplazamientos a los vecinos, en una clara apuesta por la e-Administración.

Un nuevo portal municipal desde el que los vecinos podrán acceder también a su Carpeta de Salud, pedir cita con su médico o conocer los servicios que prestan las distintas mancomunidades a las que pertenece Campo Real.

Apuesta por el turismo

La web se convertirá en un referente para los turistas que quieran conocer el pueblo. A través del nuevo portal, aquellos que quieran visitar la localidad podrán informarse sobre cómo llegar, su rico patrimonio histórico-artístico, parajes naturales, gastronomía, información sobre la comarca, e incluso consultar una completa guía de la hostelería del municipio.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, ha explicado que “la antigua página estaba obsoleta desde hace mucho tiempo, tenía diez años, y con lo rápido que avanzan las tecnologías se había quedado anticuada y poco eficaz”. Y es que, al igual que el Ayuntamiento de Campo Real, muchos otros consistorios de la región han decidido abandonar, en los últimos años, los portales Municip@, que desde el año 2006 la Comunidad de Madrid había puesto a disposición de los municipios de menos de 20.000 habitantes. De hecho, la puesta en funcionamiento de este portal coincidió con el cierre definitivo del servicio.

Campo Real abre así una nueva ventana orientada a dar una respuesta rápida y ágil a la ciudadanía, acorde con el espíritu de transparencia del Ayuntamiento, y como parte del plan de comunicación que desde hace medio año lleva a cabo el Equipo de Gobierno local.

El municipio ha sido testigo, este jueves, de dos accidentes de tráfico en la misma carretera, la M-220, que se han saldado con dos fallecidos. El Ayuntamiento ha  expresado sus condolencias por lo sucedido y ha agradecido a los cuerpos de emergencias, Surem y Summa 112, su labor y pronta diligencia.

El primero de los accidentes se registró a las once y media de la mañana, cuando un motorista de 66 años y originario de Parla chocó contra un muro a la altura del kilómetro 12 de la M-220. Todo apunta a que el hombre perdió el control de la motocicleta que conducía, saliéndose de la vía y chocando violentamente contra un pretil de hormigón.

La víctima fue atendida por un enfermero del Summa que pasaba en bicicleta por la zona, quien le practicó las maniobras de reanimación pertinente hasta la llegada del helicóptero sanitario. Sin embargo, los sanitarios no pudieron revertir la parada cardíaca.

Ya por la tarde, cerca de las ocho, un vecino de Getafe de 44 años también perdía la vida en la misma carretera, pero en el kilómetro 2, tras chocar su turismo frontalmente contra un camión de gran tonelaje.

Cinco dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid se trasladaron al lugar del accidente para excarcelar el cuerpo de la víctima de los restos del vehículo, y también para extraer los 400 litros de combustible del camión.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, ha manifestado su pesar por lo sucedido y ha mostrado, en nombre del Ayuntamiento y del pueblo, sus condolencias a las familias y amigos de los fallecidos, aunque ninguno era vecino del municipio. “Desgraciadamente, a pesar del gran trabajo de los sanitarios del Surem y del Summa 112, tenemos que lamentar estos fallecimientos”, ha expresado Moreno, quien ha agradecido también la labor de la Guardia Civil y de los Bomberos desplazados hasta los lugares de los accidentes.

 micarpetasalud

banner mancomunidad