sendas naturales banner
 
Campo Real, situado a las puertas del Parque Regional del Sureste de la Comunidad de Madrid, alberga parajes típicos de la Alcarria a pesar de estar al borde del valle del Jarama, con una gran variedad de flora y fauna así como numerosas rutas de senderismo y ciclismo para disfrutar al aire libre. 
 
Con una topografía quebrada pero básicamente llana, es recorrida por numerosos senderos entre los que es fácil encontrar arroyos afluentes del Jarama y acuíferos, dando lugar a manantiales como el de "la Fuente"
 
Mientras hacemos nuestro recorrido descubriremos un paisaje con predominio de olivares pero con el denominador común de especies alcarreñas como el tomillo, romero, jara, torvisco, coscojas, zarzas....donde será frecuente observar fauna de pequeño tamaño como las liebres, perdices, zorros, avutardas, jabalís y, pequeñas rapaces sobrevolando la zona.
 
A través de estos recorridos descubriremos un territorio inesperado, desconocido y sorprendente, donde disfrutaremos de una combinación de cultura popular, monumentalidad y huellas de la historia, que ayudarán al caminante a conocer un poco más la comarca.
 
Para un mejor disfrute del recorrido, es importante descargar el track de cada ruta en un navegador satelital o disponer de la aplicación en el teléfono móvil.
 
RUTAS DIGITALES: 
 
Campo Real. Cerro de los Rosales y la Vega. Campo Real. Cerro de los Rosales y la Vega. | Caminata | Komoot
- Campo Real. Vega de Valdemembrillo. Campo Real. Vega de Valdemembrillo. | Caminata | Komoot
- Campo Real. Tren de los Cuarenta días. Campo Real. Tren de los 40 Días. | Caminata | Komoot

A una hora de Madrid, en la zona de la Alcarria de Madrid bordeando los páramos y dando paso al Barranco de la Vega, se encuentra Campo Real, un pueblo lleno de historia y con un entorno natural de lo más interesante, y que resulta perfecto para una excursión de un día desde la capital. Un pueblo de cerca 7.000 habitantes no demasiado masificado por el turismo, sorprendente por su historia, por su gastronomía y también, por su entorno natural. 
 
Campo Real se encuentra a una altitud de 792 metros y la recorren cinco arroyos: El Caz o la Madre, Valdezarza, Valdemembrillo, Valdecornero y Los Romerales. El municipio está en el entorno del cauce del río Jarama y además, en su entorno contamos con el embalse de Burguillol, con 208.00 hm3. Si pensabas que aquí no podrías pescar y a pesar de no tener río,  podrás ver en sus arroyos peces como el  lucio europeo, la carpa dorada, la lubina negra o la perca americana o black bass. Una buena excusa para dar un paseo, pescar o, simplemente disfrutar un picnic junto al cauce de los arroyos.
 
Y si te gusta la fauna y vas con sigilo por los caminos, podrás encontrarte con especies como el conejo, la liebre, perdices o zorrillos entre tomillos, romeros, jaras y carrascos, que son las especies vegetales mas características de la zona.
 
Otro aliciente para conocer mejor el entorno natural de Campo Real es recorres sus Vías Pecuarias, bien andando o en bicicleta. Tres son las que recorren el término, Cordel de Extremadura, Vereda del Estrechillo y Vereda de Valdelospozos y gracias a ellas podrás disfrutar de parajes alcarreños donde se mezcla el matorral con el bosque de quejigos, pinares y encinares
 
Pasear por la red de senderos no solo fomentan el turismo activo, sino que también es una forma ideal de conectar con la naturaleza mientras se practica un turismo sostenible.
 
Paseando por el entorno natural de Campo Real podrás disfrutar de la gran variedad natural que esconde esta porción de la Alcarria madrileña.
 
naturaleza cr

Campo Real es uno de los municipios fundadores de la Mancomunidad del Este. Compuesta en su origen por sólo nueve ayuntamientos, a la entidad pertenecen ahora 31 municipios del Corredor del Henares que colaboran en la gestión, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos en el Complejo Medio Ambiental de Reciclaje “La Campiña”, en Loeches.

24 horas112

648 62 50 76

 

 

 

Los Ayuntamientos de Campo Real, Ambite, Villar del Olmo, Nuevo Baztán y Pozuelo del Rey conforman el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid, un operativo de asistencia muy valorado por los vecinos y que conforma, junto con la Mancomunidad de Servicio de Emergencias Mancomunado de Daganzo, Fresno y Paracuellos (SEM) las únicas mancomunidades de este tipo en Madrid.

El servicio se presta mediante convenio con la Consejería de Sanidad por el cual la Comunidad de Madrid asume la coordinación de la ambulancia que está integrada en la Red de Emergencia regional, así como el proceso de la activación de la emergencia.

Una coordinación eficaz en la que el Surem pone a disposición una ambulancia de soporte vital básico medicalizable con una dotación sanitaria que se ajusta a la legislación actual de Técnicos en Emergencias Sanitarias.

 

surem

La Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid agrupa a los municipios de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo. En total, una población de 15.000 personas que se benefician de las actuaciones individuales, familiares y colectivas que desarrolla la Missem.

En cada municipio, la Mancomunidad dispone de un despacho de atención social al que pueden dirigirse los habitantes de ese municipio que busquen orientación en áreas como la dependencia y la discapacidad, menores, personas mayores, empleo, voluntariado, inmigración y otros servicios sociales de atención primaria en general.

 micarpetasalud

banner mancomunidad