La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campo Real tiene como objetivo mejorar las condiciones ambientales del municipio, evitando, o bien haciendo disminuir problemas tales como la contaminación y el deterioro medioambiental, pero también la concienciación a la población sobre el cuidado del entorno y los correctos procesos de recogida y gestión de los residuos.

Parques y zonas verdes

 

Son competencia de la concejalía de Medio Ambiente el mantenimiento y conservación de los espacios verdes públicos, como parques, jardines y aquellas áreas naturales enmarcadas dentro del término municipal, atendiendo también el arbolado de alineación de los viales públicos.

Supervisar y garantizar, de acuerdo con la normativa, las adecuadas condiciones de seguridad, salubridad del municipio son también competencias de esta concejalía. Tareas que también pasan por la recuperación de áreas y espacios degradados públicos y la creación de nuevos espacios verdes.

En definitiva, el objetivo es procurar al ciudadano unos espacios verdes públicos de calidad y apostar por el cuidado del patrimonio medioambiental campeño.

gestion residuos

 

Fundamental en el buen funcionamiento de cualquier población es la gestión de sus residuos y la limpieza de sus calles y plazas. A través del equipo de operarios municipales se trabaja, día a día, en conseguir que Campo Real sea un pueblo más limpio. Y todo ello se consigue con barridos y baldeos, la limpieza y el mantenimiento de las papeleras y la adecuación de los espacios públicos. Una tarea constante en la que es esencial la colaboración y concienciación ciudadana.

Especialmente importante es la recogida de los residuos urbanos. En este sentido, el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos numerosos puntos de recogida para el correcto reciclaje de los residuos orgánico/resto, papel/cartón, vidrio y envases de plástico. Todo bajo la premisa de reducir, reutilizar y reciclar para generar menos contaminación, tanto a nivel global, como esteticamente en nuestras calles y plazas. Un objetivo en el que la colaboración ciudadana es lo más importante. Por ello, el Consistorio ha elaborado una sencilla guía bajo el título 'Campo Real acierta con los residuos' para concienciar a los ciudadanos y recordarles cómo se ha de reciclar.

Además, el Ayuntamiento de Campo Real dispone de diversos contenedores para la recogida de ropa usada y de aceite, que se suman al Punto Limpio que, abierto todas las mañanas de lunes a sábado, ofrece a los ciudadanos, de forma totalmente gratuita, la posibilidad de deshacerse de aquellos residuos que, bien por su volumen o toxicidad, exigen unas instalaciones de recogida particulares que sólo se dan en el Punto Limpio. Cualquier ciudadano puede utilizar este espacio para entregar electrodomésticos, muebles y enseres, pilas y baterías, botes de pintura, botes de spray, escombros, etc.

Residuos Campo Real

planeamiento urb inicio65

Licencia de Primera Ocupación

La licencia de primera ocupación tiene por objeto verificar que las obras han sido ejecutados de conformidad con el proyecto autorizado. Así como que se encuentran debidamente terminados y aptos, según las exigencias urbanísticas de su destino específico.

  • Es necesario solicitarla cuando se han realizado obras de:

    • Nueva planta.
    • Ampliación.
    • Reestructuración total.
    • Rehabilitación.
    • Reforma o modificaciones sustanciales. 
    • Acondicionamientos integrales de edificios, con independencia del uso al que se destinan.
    • Cambios de uso de local a vivienda.

Documentación a aportar

En todo caso:

Solicitud de primera ocupación

Impreso de autoliquidación de tasas municipales validado por el banco o caja correspondiente.
Fotocopia DNI/CIF solicitante.

En caso de solicitud de Licencia de Primera Ocupación:

  1. Original y fotocopia, o copia cotejada, de la licencia municipal de obras.
  2. Original y fotocopia, o copia cotejada, del certificado final de obra, visado por el colegio profesional correspondiente, o en su defecto, de cualquier otro documento que permita acreditar la terminación de la obra.
  3. Original y fotocopia, o copia cotejada, de la declaración catastral, modelo 902N, “nueva construcción, ampliación, reforma o rehabilitación de bienes inmuebles, a la que se adjuntará relación de cada una de las viviendas, locales, trasteros, plazas de garaje, etc., para las que se solicita la primera ocupación.
  4. Libro del Edificio, que se presentará en formato informático (1 CD en formato pdf) según lo estipulado en la Ley 2/1999, de 17 de marzo, de Medidas para la Calidad de la Edificación (incluirá el Certificado de eficiencia energética del edificio terminado según el Art. 7.5 REAL DECRETO 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción)
  5. Solicitud de enganche a la red de alcantarillado público.
  6. Actas de enrase de primer forjado y de finalización o altura de cornisa.


En caso de unidades de actuación o suelos aptos para urbanizar (UA o SAU):

Acta de recepción de las obras de urbanización.

Importe del pago

Viviendas:
• 1€ por cada m2 de superficie útil.

Locales industriales, comerciales y otros usos:
• 1,50€ por cada m2 de superficie útil.

Tasas por Acometida a la red general

- Viviendas unifamiliares: 300 €
- Edificios de vivienda:

  1. Enganche general: 300 €
  2. Por vivienda: 20 por 100 del enganche general.

- Locales comerciales e industriales: 400 €
- Bares y Restaurantes: 600 €
- Industrias menores (de menos de 1.000m2 de superficie): 400 €
- Industrias mayores (de más de 1.000m2 de superficie): 700 €

Lugares para realizar el ingreso:

Banco Santander: 0030 /1191/ 23/ 0870000271
Bankia: 2038 /2413 /68 /6000045564
Caja Rural de Castilla la Mancha: 3081 /0251 /20 /1105265928
Banco Popular: 0075 /0259 /86 /0660000173
La Caixa: 2100 /4195 /54/ 2200002261
B.B.V.A.: 0182 / 5638 / 80 / 0200013992

Documentación

Solicitud de Primera Ocupación

Autoliquidación Primera Ocupación

 

Licencias de Cala

Acometidas de saneamiento, como proceder 

Con motivo de la firma del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Campo Real, la Comunidad Autónoma de Madrid y el Canal de Isabel II para la prestación del servicio de alcantarillado en el municipio de Campo Real, y paradar cumplimiento a la estipulación Undécima: Ejecución de nuevas acometidas,conexiones y prolongaciones de la red de alcantarillado, se redacta el procedimiento aseguir por el solicitante hasta la obtención del Certificado de Idoneidad.

A continuación se pasa a describir el proceso de conformidad técnica para la conexión de nueva acometida de saneamiento según la normativa de Canal de Isabel II: 

1. El solicitante deberá rellenar el impreso y la documentación que aparece en el portal de Internet. 

Dicha documentación deberá ser entregada en cualquiera de las oficinas comerciales que el Canal de Isabel II tiene en la Comunidad de Madrid. 

2. En la Oficina Comercial se hará la recepción de la documentación y se iniciará el Expediente de conexión de acometida a la red de Alcantarillado. 

3. Una vez recibida la documentación, es estudiada por el Departamento técnico que será el responsable de comprobar que la documentación técnica presentada cumple con las Normas de Saneamiento del Canal de Isabel II. 

Tras confirmar que la documentación es correcta, se emite un primer escrito que es enviado al solicitante: Autorización favorable para la Ejecución de la Acometida. (El solicitante podrá retirar la Autorización de Conexión a la red de alcantarillado en cualquier de las oficinas de Atención al Cliente de Canal de Isabel II). Con esta autorización el solicitante deberá acudir al correspondiente Ayuntamiento para solicitar la licencia de apertura de cala, de obras o aquellas que se le requieran en el mismo.

Documentación:

Autoliquidación

Fianza

Solicitud Licencia de Cala

Proceso para Realizar la Solicitud

 

Licencias de Obra

Se considerarán obras menores aquellas que tengan por objeto la realización de reformas, conservaciones o demoliciones que no afecten a la estructura, fachadas o cubiertas de edificios y no precisen andamios, siendo su tramitación efectuada por el procedimiento abreviado.

No obstante lo anteriormente expuesto, precisarán de informe técnico previo las siguientes obras menores:

a) En propiedad particular:

- Adaptación, reforma o ampliación de local.

- Marquesinas.

- Rejas o toldos en local.

- Cerramiento de local.

- Cambio de revestimientos horizontal o vertical en local.

- Rejas en viviendas.

- Tubos de salida de humos.

- Sustitución de impostas en terrazas.

- Repaso de canalones y bajantes.

- Carpintería exterior.

- Limpiar y sanear bajos.

- Pintar o enfoscar fachadas en locales o viviendas con altura superior a 3 metros.

- Abrir, cerrar o variar huecos en muro.

- Cerrar pérgolas (torreones).

- Acristalar terrazas.

- Vallar parcelas o plantas diáfanas.

- Centros de transformación.

- Tabiqueria interior en viviendas o portal (demolición o construcción).

- Rótulos.

b) En la vía pública:

- Anuncios publicitarios.

- Vallados de espacios libres.

- Zanjas y canalizaciones subterráneas.

- Instalaciones de depósitos.

- Acometidas de Agua y Saneamiento.

- Pasos de carruaje.

- Instalación en la vía publica (postes, buzones, cabinas, quioscos, etc).

- Construcciones aéreas.

Todas las demás obras no relacionadas en este apartado y que además no posean las características que en el mismo se expresan, tendrán la consideración de Obra Mayor.

Documentación:

Impreso Solicitud

Autoliquidación Licencia Obra

Hoja de Estadística de Edificación

 

Licencias de Segregación y Alineación

Segregación Alineación

Autosegregación

Autoalineación

 

Solicitud Bonificación IBI

Bonificaciones contempladas en ordenanza:

1. Hasta el 90 por 100 de la cuota íntegra del Impuesto, a favor de los sujetos pasivos que ostenten la condición de titular de familia numerosa.

2. Bonificación de 25 por 100 de la cuota íntegra del Impuesto, a favor de los sujetos pasivos que tengan un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100.

3. Bonificación de 25 por 100 de la cuota íntegra del Impuesto, a favor de los núcleos familiares monoparentales entendiéndose por elconjunto formado por un progenitor (madre o padre) y uno o varios hijos.

Documentación:

Ordenanza Reguladora

Impreso Solicitud

 

Solicitud de Enganche a la Red de Alcantarillado Público

Se solicitará conjuntamento con la licencia de primera ocupación o individualmente, de acuerdo a las siguientes tasas vigentes para 2009:

Ordenanza nº 13: Por cada acometida a la red general:

Viviendas unifamiliares: 300 euros

Edificios en vivienda: enganche general, 300 euros; por vivienda: 20% del enganche general.

Locales comerciales e industriales: 400 euros.

Bares y restaurantes: 600 euros.

Industrias menores (de hasta 1000 m2 y ubicadas en poligonos industriales): 400 euros.

Industrias mayores (de mas de 1000 m2 y ubicadas en polígonoes industriales): 700 euros.

Documentación:

Impreso Solicitud Alcantarillado

 

Solicitud Instalaciones Temporales, Feriales, Etc.

Impreso Solicitud

 

Solicitud Mercadillo Municipal

Impreso Solicitud Puesto Mercadillo Municipal

 

Solicitud Paso Temporal de Vehículos Pesados

Impreso Solicitud Vehículos Pesados

Impreso Fianza

 

Solicitud de Vertidos

 Impreso Solicitud Vertido

 

Vado Permanente

Ordenanza Reguladora

Impreso Solicitud Vado Permanente

Centro Cultural San Isidro

Tel: 918 733 662

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Dirección: Ctra. Villar del Olmo, 4

Horario: Agosto: Cerrada Julio: 8:30 a 15:30 horas Resto del año: 8:30 a 21 horas

 

Centro de Infancia y Juventud El Olivar

Tel: 918 733 734

Dirección: C/ Peaje, 16

 

Biblioteca

Tel: 673 55 27 56

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: Ctra. Villar del Olmo, 4 1º

Horario: 13:30 a 20:30 horas. Agosto: Cerrado. Mes de julio, hasta después de Fiestas Patronales: 10 a 14h.

 Acceso al catálogo de la Biblioteca Municipal

Servicios Sociales

Tel: 918 733 414

Dirección: C/ Moral, 29

 

Residencia Tercera Edad – Centro de Día

Tel: 918 741 009

Dirección: Av. Arganda, 1

 

 

 

Hogar del Jubilado

Tel: 918 733 339

Dirección: Ctra. Villar del Olmo, 9

El Ayuntamiento de Campo Real, a través de la Concejalía de Deportes, pone a disposición de los vecinos un amplio abanico de posibilidades deportivas, tanto para niños, como para jóvenes y adultos.

Fútbol, tenis, pádel, baloncesto, muay thai, gimnasia rítmica, judo, boxeo o kárate, son algunos de los deportes que se pueden practicar en nuestro municipio.

Para más información pueden ponerse en contacto con el servicio municipal de deportes en el gimnasio, o bien en el Centro Cultural San Isidro, de 8:30 a 21:00 horas de lunes a viernes, a través del teléfono 91 873 36 62 o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Consulta aquí la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la utilización de la Piscina Municipal, Instalaciones Deportivas y otros servicios análogos. 

Horarios Clases Deportivas Temporada 2023/24

clases deportivas feb 24 Página 1

 

Actividades deportivas adultos

Actividades deportivas infantil

 

 

 

 micarpetasalud

banner mancomunidad