eramus cr1

  • Un grupo erasmus de universidades de Italia, Grecia, España y Portugal ha visitado algunas de las empresas de quesos, aceitunas y alfarería de la localidad

22 de junio de 2021.- El tejido industrial tradicional de Campo Real ha sido elegido por el proyecto europeo Observatorio de Inclusión Social ‘Oltre il Giardino’ como referencia para una investigación en la que participan universidades de Italia, Grecia y Portugal y que está liderado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

El proyecto, incluido dentro del programa Erasmus+, se centra en el estudio del fracaso escolar y del abandono académico en adultos jóvenes. Lo hace mediante la recogida y análisis de información de todos los países participantes, pero también desde una perspectiva cultural y educativa.

Es en este sentido donde cerca de 25 investigadores del Instituto de Investigaciones Innovadoras de Florencia (Me We Istituto di Ricerca Innovativa Srl), del Instituto Politécnico de Oporto y de las universidades de Agricultura de Atenas y Rey Juan Carlos de Madrid, así como de las asociaciones italiana ‘Per Boboli’ y griega KEAN y de la Opera Della Divina Provvidenza Madonnina del Grappa, han puesto su vista en Campo Real como un municipio modelo de oficios tradicionales con proyección.

eramus cr4

Empresas como la Cooperativa Castellana de Ganaderos, origen de los famosos quesos de Campo Real, que con 70 años de antigüedad es una de las cooperativas de ganado ovino más importantes de España; o la productora de aceitunas Hijas de Bernabé, han sido dos de las industrias tradicionales que el grupo erasmus ha podido conocer de primera mano y que representan el pujante tejido industrial campeño. También, han podido conocer los talleres alfareros de ‘El Bolo’ y de los hijos de Cesáreo Guerra, ambos negocios tradicionales muy especializados que ahora se presentan como una oportunidad de reinventar un oficio milenario en pleno siglo XXI.

Y es que entre los objetivos y acciones que desarrolla este campeño e investigador principal del grupo, Ricardo Moreno, está la elaboración de un manual académico sobre el fracaso escolar y abandono académico, en el que se generará un checklist para maestros que les permita detectar señales de alarma. Un trabajo que también pasa por el desarrollo de un seminario de formación, así como de un congreso internacional para exponer sus conclusiones. Todo encaminado a buscar fórmulas para que los jóvenes encuentren una salida profesional acorde a sus inquietudes, que, como se demuestra en el caso campeño, pueden pasar por la recuperación de oficios tradicionales con demanda en el mercado laboral.

eramus cr3

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Campo Real participa en un proyecto europeo. Ya lo hizo colaborando con otro proyecto de investigación europeo, el Spreadthesign, un diccionario de lengua de signos multilingüe en 360º que, coordinado por el Centro Europeo de Lenguas de Signos, ya ha reunido y documentado más de 400.000 signos de diferentes lenguas de todo el mundo.

eramus cr

eramus cr2

Pleno Presus21

  • Al final de este ejercicio, la deuda bajará hasta los 87.000 euros

  • Las instalaciones deportivas, culturales, de ocio y educativas serán las más beneficiadas del paquete de inversiones

18 de junio de 2021.- Los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Campo Real para 2021 han salido adelante gracias a los votos del Equipo de Gobierno del CID y Vox, el apoyo del PSOE, y la negativa del PP, que ha votado en contra de unas cuentas que contemplan inversiones muy necesarias por valor de 459.000 euros.

Por primera vez en la última década, el Presupuesto se caracteriza por la capacidad de realizar inversiones, especialmente en edificios e infraestructuras, y no por la amortización de la deuda, que llegó a alcanzar los seis millones de euros y de los que cuando termine el ejercicio tan sólo quedarán 87.000 euros.

“Por primera vez desde que soy alcalde he podido aprobar unos Presupuestos con inversiones notables que los vecinos van a poder apreciar”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, agradeciendo su apoyo a Vox y al PSOE por poner “los intereses de los vecinos por encima de cualquier ideología”. Moreno ha lamentado que el PP haya votado en contra de las primeras cuentas en las que la deuda ya es algo simbólico y ha pedido, una vez más, que la Comunidad de Madrid ejecute a la mayor brevedad los trabajos de asfaltado para los que el Ayuntamiento ya aportó hace más de dos años 108.000 euros, que, como ha recalcado el regidor campeño, “es mucho dinero que se podría haber utilizado en otras cosas: ni tenemos el dinero ni las calles asfaltadas”.

Inversiones en deportes

Son en total casi cinco millones de euros con los que se va a conseguir un equilibrio en las cuentas, pero en los que también se apuesta por la mejora, conservación y funcionamiento de las instalaciones públicas municipales. En este sentido, se prevén partidas para continuar con la mejora de los caminos rurales y de las vías públicas, pero también de inmuebles como el Mercado Municipal, para un nuevo sistema de aire acondicionado, así como más recursos dotacionales para el colegio, la Casita de Niños, la Residencia Municipal o el Centro Cultural ‘San Isidro’.

Especialmente significativa será inversión en deportes. Sólo en el campo de fútbol, el cambio de la iluminación a tecnología LED supondrá un gasto de 25.000 euros, a los que se les sumarán los 45.000 euros en maquinaria y en un nuevo control de acceso al gimnasio municipal. También la piscina se beneficiará de unas cuentas que contemplan 35.000 euros para la adaptación del vaso y la remodelación integral de los baños. Una obra esta última que el Ayuntamiento acomete ante la demora de la Comunidad de Madrid en ejecutarla con el Programa de Inversión Regional, tal y como estaba previsto.

peonesjardineria21

Los 10 trabajadores parados de larga duración que se incorporaron el pasado mes de octubre a la plantilla del Ayuntamiento de Campo Real continúan con su formación.

Seleccionados por la Oficina de Empleo de entre los desempleados parados de larga duración mayores de 30 años inscritos en la ocupación de peón de jardinería, continuarán su proceso de empleabilidad hasta el final del mes de julio.

Hasta entonces, no sólo habrán trabajado 9 meses, sino que habrán adquirido los certificados de profesionalidad de 380 horas en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, así como en limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales.

Para la realización de este Programa de Cualificación Profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años, la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid ha concedido al Ayuntamiento de Campo Real una subvención por importe total de 97.200 euros, de los cuales 72.000 euros irán destinados a gastos salariales y 25.200 euros a gastos de formación.

Estas subvenciones están financiadas con cargo a los fondos en materia laboral de los Presupuestos Generales del Estado para 2020, distribuidos para su gestión por las Comunidades Autónomas en la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

peonesjardineria211

¡Campo Real estrena Escuela Municipal de Idiomas! Por primera vez, nuestro pueblo cuenta con un centro oficial de idiomas. Ahora ya no tienes excusa para no aprender inglés ¡Además, si te inscribes antes del 15 de junio podrás ganar una beca gratis y cheques regalo!

Ya puedes realizar tu inscripción on-line o de forma presencial completando el formulario y entregándolo el Centro Cultural 'San Isidro'.

Surestea firmaconvenio

  • El municipio cuenta con el centro escolar de referencia de Educación Infantil y Primaria para alumnos con TEA de la zona

  • Además de actividades de orientación y sensibilización, se van a señalizar con pictogramas todos los edificios municipales para facilitar a los menores su ubicación

25 de mayo de 2021.- El Ayuntamiento Campo Real y la Asociación SuresTEA han suscrito un convenio de colaboración para sensibilizar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista y ofrecer a las familias, y especialmente a los más pequeños, orientación y ayuda.

Campo Real se suma así a otros consistorios, como Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey o Loeches, que de forma habitual colaboran con SuresTEA en el desarrollo de actividades educativas, deportivas o culturales dirigidas a la población infantil y juvenil que padece este trastorno, dotándoles de las herramientas necesarias para su crecimiento y autonomía personal dentro de una sociedad lo más inclusiva posible.

En este sentido, uno de las actuaciones que se llevarán a cabo en Campo Real será la señalización con pictogramas de todos los edificios municipales, como el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal, el Polideportivo o el Centro de Infancia y Juventud. De esta manera, se facilitará a las personas con TEA comprender en qué lugar se encuentran en todo momento, así como entender de una forma más sencilla las normas a seguir.

“El CEIP Miguel Delibes es el centro preferente con aulas TEA de la zona. Existe una población de menores con esta afección y tenemos que estar ahí con ellos para apoyarles”, ha destacado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha querido señalar que “este apoyo a los niños y a sus familias pasa por una concienciación de toda la sociedad”. Es por ello que, a lo largo del año se desarrollará una sesión formativa sobre el Trastorno del Espectro Autista, además de un servicio permanente con cita previa de asesoramiento y orientación a las familias que lo demanden dentro del ámbito de actuación de SuresTEA.

SuresTEA fue creada en mayo de 2013 con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista. Actualmente, está formada por 80 familias. Su objetivo es claro: ofrecer a sus hijos las herramientas necesarias para su crecimiento y autonomía personal dentro de una sociedad lo más inclusiva posible.

 micarpetasalud

banner mancomunidad