En España, el organismo encargado de expedir los permisos de conducir es la DGT. Para incrementar la seguridad de conductores y viandantes, los aspirantes a conductores deben enfrentarse a un examen teórico y otro práctico en el que demuestran sus conocimientos sobre el el código de circulación y sus habilidades al volante. Solo si son aptos en ambas pruebas obtendrán la licencia.

Previamente, deberán preparar dichos exámenes y pueden hacerlo bien a través de una autoescuela, o bien o por libre. El examen teórico, se puede estudiar a través de manuales de circulación y repasar lo aprendido en tests DGT gratuitos on-line; y para preparar el examen práctico, se deben realizar clases prácticas con un profesor titulado en la materia en un coche acondicionado.

Para obtener un nuevo permiso de conducir, deben solicitar la realización de las pruebas. Debido al COVID-19, la DGT realiza muchos de los trámites de forma on-line. Pueden encontrar toda la información en el siguiente enlace, así como las medidas de seguridad que deben de tomar los aspirantes para presentarse a los examenes: https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/obtencion-renovacion-duplicados-permiso/permiso-conducir/

CR fitur21

  • Las famosas aceitunas y quesos de la localidad son la carta de presentación de un municipio con nombre propio dentro de la gastronomía

20 de mayo de 2021.- Aceitunas, quesos, repostería y patrimonio. Campo Real participa por primera vez en Fitur con un stand propio junto con otros 14 municipios del Sureste de Madrid, apostando por su gastronomía como reclamo a tan sólo 35 kilómetros de Madrid.

“No podíamos dejar pasar la oportunidad de participar en la feria de turismo más importante del mundo que se celebra a tan sólo media hora de nuestro pueblo”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno. “En estos momentos tan difíciles, este Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por impulsar la marca Campo Real. La industria alimentaria supone una parte importante de nuestro PIB y tenemos que potenciarles para que sigan creando empleo y riqueza”, ha comentado el regidor campeño convencido de la importante repercusión que tendrá la presencia de la localidad en Fitur.

Y es que Campo Real apuesta por un turismo gastronómico centrado en su aceitunas y quesos, pero con la vista puesta también en la repostería y en el patrimonio local, de entre el que destacada otro de los símbolos del municipio, la impresionante iglesia templaria de Nuestra Señora del Castillo, declarada Monumento Histórico Artístico en 1981.

Durante los cinco días que dura la feria se darán a degustar aceitunas, una amplia variedad de quesos de ARCAM Productos Artesanos Queseros y de Quesos Campo Real, así como stollens, una especialidad del Obrador Joaquín González, tercer premio del Concurso de Roscones de Reyes de Madrid 2021.

CR FITUR211

Comarca de Las Vegas

Naturaleza, Patrimonio y Gastronomía. Con esta carta de presentación, 15 municipios del Sureste de la Comunidad de Madrid se promocionan estos días en Fitur 2021 como la alternativa turística más desconocida de la región, pero con un gran potencial.

Ambite, Chinchón, Colmenar de Oreja, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villar del Olmo repiten presencia en la Feria Internacional de Turismo con la incorporación de Campo Real y Pozuelo del Rey, que participan por primera vez.

Son 15 municipios en el Eje de la A-3 que combinan impresionantes paisajes bañados por los ríos Tajo y Tajuña, junto con conjuntos monumentales como Chinchón y Colmenar de Oreja, además de destinos gastronómicos, con Campo Real y Morata de Tajuña, con sus aceitunas y palmeritas, respectivamente.

  • Nuevos juegos infantiles sustituirán a los vandalizados en los parques de La Fuente, la Casita y Máximo González

  • El alcalde ha anunciado la construcción de un nuevo parque de 6.000 m² en la carretera de Loeches

Renovacion parques

18 de mayo de 2021.- El Ayuntamiento Campo Real ha comenzado las obras renovación del mobiliario infantil de varios parques de la localidad. Una actuación muy demandada por los vecinos que también contempla la instalación de nuevas papeleras y zonas de descanso y que se produce ahora que la situación de las arcas municipales ha mejorado.

Son en total más de 30.000 euros los que se han destinado a este proyecto con actuaciones en los parques de La Fuente, la Casita de Niños, Máximo González y en el pinar del helipuerto. Unas obras “muy necesarias”, como ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, durante su visita, recordando que “aunque aún queda deuda por pagar y que el covid-19 ha influido en la situación económica municipal, ya podemos acometer mejoras como éstas que los vecinos tanto demandaban”.

“El uso continuado de los columpios y otros juegos infantiles ha producido un importante desgaste del mobiliario que, unido al vandalismo, ha hecho que varios de los parques de nuestro pueblo se encontrasen deteriorados, siendo necesaria una renovación para equiparar la diversión de los niños y niñas a su seguridad”, ha comentado Moreno, anunciando que ya se está trabajando en la construcción de un nuevo parque de cera de 6.000 m² que estará ubicado en la confluencia de la carretera de Loeches con la avenida de Alcalá de Henares.

Nuevos elementos infantiles y mobiliario urbano

Con una inversión de 10.500 euros, el parque de La Fuente contará con un conjunto de elementos con forma de abeja, que incluye un tobogán y escondites para hasta 8 niños, además de 3 balancines de dos plazas y un sube y baja, ambos con todas las medidas de seguridad. Además, se cambiarán las sillas de los columpios existentes, incluyendo una para bebés, al igual que en otros de los parques, y se sustituirán los bancos de madera por otros de piedra.

Renovacion parques2

En el parque de la Casita, se van a instalar nuevas papeleras y bancos de colores junto con un nuevo juego infantil con forma de barco pirata que consta de una zona de escalada y un tobogán, además de un timón para la diversión de los más pequeños.

Por último, en el parque Máximo González, además de instalarse nuevas papeleras y de restaurarse los bancos, se procederá a la instalación de un conjunto infantil con forma de mariposa con dos toboganes a diferentes alturas aptos para niños de distintas edades.

Un plan de actuación en el que también está incluido el Pinar del helipuerto. Allí ya han terminado las labores de limpieza y adecuación de los ejemplares tras el paso de Filomena y ahora se instalarán 6 mesas de picnic.

Renovacion parques1

fitur sureste

  • Por primera vez, 15 municipios de la Comarca de Las Vegas cuentan con una guía turística para potenciar todo lo que tienen para ofrecer

19 de mayo de 2021.- Naturaleza, Patrimonio y Gastronomía. Con esta carta de presentación, 15 municipios del Sureste de la Comunidad de Madrid se promocionan desde hoy en Fitur 2021 como la alternativa turística más desconocida de la región, pero con un gran potencial.

Ambite, Chinchón, Colmenar de Oreja, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villar del Olmo repiten presencia en la Feria Internacional de Turismo con la incorporación de Campo Real y Pozuelo del Rey, que participan por primera vez.

Son 15 municipios en el Eje de la A-3 que combinan impresionantes paisajes bañados por los ríos Tajo y Tajuña, junto con conjuntos monumentales como Chinchón y Colmenar de Oreja, además de destinos gastronómicos, con Campo Real y Morata de Tajuña, con sus aceitunas y palmeritas, respectivamente.

Regresan a la feria con ilusión por mostrar sus propuestas turísticas mejoradas, además de la inclusión de nuevos atractivos turísticos, como nuevas rutas de senderismo, el proyecto ‘Tierra de Colmenar’ o el futuro circuito de velocidad de Morata de Tajuña, que se promocionará con un simulador del trazado.

Una apuesta clara por el turismo de proximidad para que los madrileños descubran que a apenas 35 kilómetros de la Puerta del Sol existe una comarca desconocida, con un mar de olivos del que se extrae el mejor aceite de oliva, bodegas que se asemejan a catedrales subterráneas o rutas de senderismo y MTB en las que es posible contemplar el vuelo de aves protegidas incluso a vista de dron, como en Villar del Olmo.

Todo en un marco incomparable con las plazas mayores de Chinchón y Colmenar como punto neurálgico desde las que recorrer las vegas del Tajo a su paso por Fuentidueña y Villamanrique, o subir Tajuña arriba partiendo de Valdelaguna y hasta Ambite, pasando por el Monumento Nacional del Risco de las Cuevas en Perales o los museos costumbristas de Tielmes.

Pero el Sureste de Madrid es también Alcarria. Pueblos de casas encaladas que se abren camino hasta La Mancha, como Estremera o Valdaracete en su confín oriental. Y al oeste, Campo Real, donde desde su imponente iglesia se observan los olivos de los que proceden sus famosas aceitunas o Pozuelo del Rey, con páramos llenos de vida en los que se pierde la vista.

Y todo recogido en una guía. Y es que, por primera vez, la Comarca de Las Vegas cuenta con un folleto conjunto en el que muestra toda la información sobre la zona, con una importante presencia de su potencial gastronómico, además de dos completas road trip.

¡Vuelven las colonias urbanas! Este verano, si tus hijos tienen entre 3 y 12 años, todo un verano de diversión y aprendizaje les espera en Campo Real.

Más información en El Olivar.

¡No te quedes sin tu plaza! Inscripciones hasta el 18 de junio

 micarpetasalud

banner mancomunidad