El Ayuntamiento de Campo Real ha publicado un nuevo Boletín Informativo Municipal. Conoce la situación actual del Consistorio, cómo se ha reducido la deuda hasta el millón de euros, todas las sentencias pagadas, cómo nuestro pueblo es uno de los más seguros de Madrid o entérate de todas las mejoras y de las que están por venir.

Descárgate el Boletín Informativo Municipal en pdf en este enlace.

 

 

El Ayuntamiento de Campo Real ha finalizado las obras de ampliación del Cementerio Municipal, dotándolo de un nuevo conjunto de 30 fosas y 24 nichos. La inversión de esta ampliación, financiada íntegramente por el Consistorio, ha ascendido a los 40.761,75 euros.

Los trabajos han consistido en la instalación de un nuevo bloque de 24 nichos con acabados en mármol y 30 nuevas fosas de hormigón prefabricado con capacidad para cuatro cuerpos cada una. Además, se ha urbanizado la zona con una pavimentación de hormigón y la construcción de una acera frente a los bloques de nichos.

De esta manera, el equipo de Gobierno garantiza el espacio en el camposanto campeño, además de satisfacer la demanda creciente de nichos. Este tipo de sepulturas en pared suponen un importante ahorro económico respecto a los costes que entrañan las tradicionales en el suelo. Todas las actuaciones se han hecho teniendo en cuenta los condicionamientos que la normativa contempla para este tipo de estructuras, ya sean de ventilación, o evacuación controlada de fluidos o filtros de carbono activo que absorben efluvios.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, y primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, visitaron las obras, que se han dado por concluidas a falta de que en los próximos meses se adecuen los paseos interiores del cementerio.

Moreno ha destacado la importancia de estos trabajos “con el objetivo de ampliar este espacio ante la necesidad de nuevas unidades de enterramiento, seguridad y acondicionamiento”. Una necesidad que “el Ayuntamiento debía satisfacer” y que se suma a otros trabajos de mantenimiento del cementerio como las obras acometidas tras producirse un desprendimiento del revestimiento en el cerramiento del camposanto.

cementerioCR2

El Ayuntamiento de Campo Real convoca nuevas bolsas de trabajo para sustituciones temporales de conserje, cuidadores infantiles y auxiliares de biblioteca.
 
Consulta las bases, comprueba si cumples los requisitos, la documentación requerida, así como el plazo de solicitud, el sistema de selección, el funcionamiento de la bolsa de empleo, la solicitud de participación y la declaración responsable en la web municipal.
 
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio.
 

Con fecha 16 de agosto de 2018 ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la oferta de empleo público para 2018 para la convocatoria de una plaza del cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Campo Real aprobada por el Pleno Municipal de 30 de julio de 2018.

El plazo de presentación de instancias será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Con carácter previo, se publicarán íntegramente las bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Campo Real, a raíz de las quejas sobre los fuertes olores provocados por los vertidos de lodos que procedentes de la estación de aguas residuales de la zona de las canteras, inició, en el mes de enero, una serie de acciones con la Comunidad de Madrid para buscar soluciones a este problema que ahora se agrava con el calor. Así se desprende de la correspondencia mantenida entre el alcalde, Felipe Moreno, y el entonces consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán.

En su misiva, fechada el 23 de enero, Moreno solicita al ahora vicepresidente del gobierno regional “una reunión urgente a la mayor brevedad posible” para tratar el asunto. El edil campeño explica que estos vertidos están produciendo “una alarma social en el municipio”, por lo que le pide explicaciones. Y es que, ya desde el verano pasado, se venía solicitando a la Comunidad que solucionase el problema de los vertidos de lodos.

Moreno reconoce que la empresa tiene autorización de la Comunidad de Madrid, tal y como hizo constar el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Aun así, desde el Ayuntamiento se insta a una investigación ya que se cree que el vertido de los lodos “no se está realizando de manera adecuada”, permaneciendo varios días e incluso semanas sin extender y mezclar con el terreno.

Un asunto de la máxima importancia para el alcalde, quien incluso llega a pedir a Rollán poder tratar qué cantidad o proporción se permite y cuál es el procedimiento exacto que establece la norma que lo regula, así como conocer qué organismo es el responsable de que el proceso se realice de forma correcta.

Tan sólo seis días más tarde, el propio consejero contestaba a Moreno indicándole que las analíticas de lodo y suelo presentadas por la empresa eran “correctas”. Rollán recuerda que estas actividades se realizan a más de cuatro kilómetros del casco urbano, cumpliendo con lo establecido en el decreto que prohíbe la aplicación a menos de dos kilómetros del núcleo del municipio.

Así se demuestra que el Ayuntamiento de Campo Real, a pesar de no tener competencia alguna en este asunto, buscó, desde hace ocho meses, soluciones a un problema que siempre consideró una prioridad. Una labor de vigilancia, preocupados por la salud de los campeños, que no cesará, informando al SEPRONA y a la Consejería de Medio Ambiente –sobre quienes recae esta competencia- para que los vecinos de Campo Real no se vean perjudicados por los vertidos de una empresa que, presuntamente, no cumple la ley.

 carta lodos

carta lodos1

 micarpetasalud

banner mancomunidad