Un policía nacional de paisano frustró, anoche en Campo Real, el robo de un cajero automático perteneciente a la sucursal bancaria de Caja Rural. Gracias a la colaboración ciudadana y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los cinco presuntos atracadores ya están siendo investigados con la ayuda de las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el municipio.

Los hechos se produjeron en torno a las 3:40 horas de la mañana, cuando cinco encapuchados destrozaron la puerta de acceso al banco y ataron el armario blindado a un coche de alta cilindrada, extrayendo el cajero varios metros. En ese momento, un policía nacional vecino del pueblo, que estaba fuera de servicio, interceptó a los atracadores, iniciándose una disputa que originó que los vecinos diesen la voz de alarma a la Guardia Civil y a Policía Local. Frustrado el atraco, los cinco sospechosos huyeron por la carretera M-220, en dirección a la N-III, sin poder llevarse el botín.

La Policía Local de Campo Real ya ha facilitado a la Guardia Civil y a Policía Judicial las imágenes grabadas por las cámaras de videovigilancia instaladas en el municipio, sobre las que ya está abierta una línea de investigación. Grabaciones que podrían ser clave para reconstruir los hechos e identificar a los autores materiales del intento de robo.

Vuelven las actividades para los mayores de Campo Real. Desde el próximo 9 de octubre, tienes a tu disposición talleres de gerontogimnasia y memoria.
 
Información y nuevas inscripciones el día 9 de octubre por la mañana en el Centro Cultural 'San Isidro'.

Desde la Concejalía de Educación os presentamos el Programa de Actividades Extraescolares que se llevarán a cabo en el CEIP Miguel Delíbes en el curso 2018/2019.

El precio de las actividades será de 21 euros al mes para las actividades de Judo y Pintura, y de18 euros al mes el resto de actividades, más una matrícula de 10 euros que se pagará a comienzo de las clases.

Las inscripciones se recogerán y entregarán en el Centro Integrado de Infancia y Juventud 'El Olivar' antes del 21 de septiembre, y las clases darán comienzo el 1 de octubre, según los horarios programados

HORARIOS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

BAILE

16:00 A 17:00

INGLES

16:00 A 17:00

BAILE

16:00 A 17:00

INGLES

16:00 A 17:00

JUDO

16:15 A 17:15

PINTURA

16:00 A 17:00

JUDO

16:15 A 17:15

PINTURA

16:00 A 17:00

La Comunidad de Madrid es una región rica en productos lácteos, como los Quesos de Campo Real. Todo un emblema de nuestro municipio que ahora los madrileños podrán descubrir a través de las Rutas de los Quesos, una iniciativa para reafirmar el patrimonio gastronómico de la región, potenciar el consumo e impulsar el turismo.

El punto de partida de estas rutas ha sido un proyecto de análisis de quesos desarrollado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), dentro de su línea de investigación alimentaria. A partir de sus resultados se han elaborado cinco rutas con 29 quesos analizados por técnicos especializados y recomendados por sus propiedades, con el propósito de darlos a conocer a los consumidores particulares y empresas, así como de impulsar la producción local y el turismo en la región.

Los madrileños pueden acceder ya a toda la información de las rutas en la página web de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid). En ella podrán ver un mapa con los 14 municipios de la región donde están las queserías, agrupados en cinco zonas: quesos de la Campiña, de la Comarca de las Vegas, de la Comarca de Torrelaguna, de la Sierra de Guadarrama y de la Sierra Oeste.

La mayoría de las queserías incluidas en las rutas realizan una elaboración artesana y familiar, en muchos casos utilizando la leche de los animales que ellos mismos crían en sus fincas. De este modo, la materia prima, la elaboración, la fabricación y el envasado se realizan dentro de la Comunidad de Madrid, logrando productos de gran calidad.

Además de los recogidos en las Rutas del Queso, la Comunidad cuenta con más un centenar de variedades de quesos elaborados en las 38 industrias lácteas registradas en la región, de las cuales 24 son queserías, como la otra quesería local, ARCAM Productos Artesanos Queseros S.L.

Sobre Quesos de Campo Real

La Cooperativa Castellana de Ganaderos se fundó a principios de los años cincuenta, fecha en la que 14 ganaderos decidieron agruparse para fabricar queso de oveja al modo tradicional. La tradición ganadera de Campo Real es un hecho constatado. Apostaron por trabajar para mantener la tradición de un producto genuino, con las características propias e inigualables que desde siempre le proporcionaban los pastos de estos terrenos. Buena parte del éxito lo tiene el sistema de producción que implantaron entre las distintas ganaderías y la propia quesería.

En la actualidad, Castellana de Ganaderos se puede considerar una de las cooperativas de ganado ovino más importante a nivel nacional. Los quesos elaborados por Castellana de Ganaderos comercializa bajo la marca "Quesos de Campo Real", y elaboran el Queso Tradicional, procedente de la mezcla clásica de leche de oveja (mínimo 65%), cabra y vaca. Madurado entre 35 y 60 días. De sabor suave y cremoso.

También destacan su queso de oveja semicurado, viejo o tierno, elaborados a partir de la recogida, bajo la atenta mirada del ganadero, de la más pura y fresca leche de oveja del día, y enfriada inmediatamente a 4º C. para su perfecta conservación.

Clases de inglés, matemáticas, física.. ¡o baile moderno! El Centro de Juventud e Infancia 'El Olivar' te ofrece diversas actividades para los nacidos entre 2015 y 2002.
 
Inscripciones en el centro durante todo el mes de Septiembre en horario de mañana hasta el día 17 y después también en horario de tarde.
 
olivar18
Olivar181

 micarpetasalud

banner mancomunidad