El próximo domingo 12 de mayo, Campo Real volverá a ser la capital de la gastronomía madrileña con ‘Cómete Campo Real’, la feria agroalimentaria que, en su tercera edición, congregará a 25 productores madrileños y que aspira a repetir el éxito de afluencia de años anteriores.

Quienes se acerquen hasta la localidad, a escasos 35 kilómetros de la capital, no sólo podrán comprar y degustar los productos más típicos de la localidad, las aceitunas y los quesos, sino también las carnes de la Sierra de Guadarrama, los vinos de Villa del Prado o de Arganda del Rey, las hortalizas de San Martín de la Vega, las patatas fritas de Perales de Tajuña, cervezas artesanas de Alcalá y de Leganés, los afamados garbanzos de Daganzo o las mermeladas caseras de las Carmelitas Descalzas de Loeches. Tampoco faltarán los obradores, embutidos, carnes y gominolas locales, que constituyen otros de los referentes gastronómicos del municipio.

La calidad y el origen artesano de todos los productos es una de las bazas de esta feria por la que, en pasadas ediciones, pasaron miles de visitantes. Productores con la ‘M Producto Certificado’, pero también ganadores de premios internacionales y certificados de excelencia que hacen de ‘Cómete Campo Real’ una ocasión única para encontrar reunidos en un mismo lugar una muestra de lo mejor de la gastronomía de la región.

Ubicada en la plaza Mayor, desde las 11 hasta las 16 horas, la feria supone también un escaparate para acercarse a conocer los bares y restaurantes del municipio, así como el patrimonio local, entre el que destaca la iglesia-fortaleza templaria de Nuestra Señora del Castillo, declarada Monumento Histórico Artístico.

Además, los más pequeños contarán con un espacio propio totalmente gratuito en el que podrán realizar talleres infantiles y jugar en castillos hinchables mientras el resto de la familia realiza compras o degusta los productos en una zona habilitada con mesas y sillas. Y todo mientras disfrutan o incluso participan en el concurso de lanzamiento de huesos de aceitunas abierto al público que tendrá lugar con motivo de la feria.

ccr191

ccr192

ccr193

Convierte al equilibrio y a la fuerza en tus mejores aliados con este taller para mayores y ¡ponte en forma!

Inscripciones hasta el 3 de mayo

JUEVES SANTO 18/04/2019

21.00 horas procesión de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores

Recorrido: salida de la Iglesia y bajada hasta Pz. Palacio, continuación por Callejón del Riesgo y entrada hacia calle Sastres, giro hacia Travesía San Juan, Cl. San Juan, cruce de la Pl. Mayor, Cl. Real, Cl. Morata hacia Cl. Santa Ana, Cl. Santa Ana y finalización en la Iglesia.

 

 

 

 

VIERNES SANTO 19/04/2019

09.00 horas VIACRUCIS

Recorrido: salida de la Iglesia y bajada hasta Cl. Morata, Cl. Cruz del Caballo, Cl. Paz, Cl. Ejido, Cl. Vilches, Cl. Morata, Cl. San Isidro, Pz. Mayor, Cl. Real, Cl. Morata, Cl. Santa Ana y finalización en la Iglesia.

 

19.00 horas procesión de la PASIÓN DEL SEÑOR

Recorrido: salida de la Iglesia y bajada hasta Pz. Palacio, continuación Cl. Mercado, giro hacia Pl. Chica, cruce de la Pl. Mayor, Cl. Real, Cl. Morata hacia Ermita de las Angustias y finalización en dicha Ermita.

 

 

 

 

 

23.50 horas procesión del SILENCIO

Recorrido: salida de la Iglesia y bajada hasta Pz. Palacio, continuación Cl. Mercado hacia Santa Ana, Cl Santa Ana, Cl. Mingosarra, Cl. Príncipe, hacia calle Sastres, giro hacia Travesía San Juan, Cl. San Juan, cruce de la Pl. Mayor, Cl. Real, Cl. Morata hacia Cl. Santa Ana, Cl. Santa Ana y finalización en la Iglesia.

 

 

 

 

DOMINGO DE PASCUA 21/04/2019

 

10.15 horas procesión del ENCUENTRO

Recorrido: salida de la Iglesia y bajada hasta Cl. Morata, Cl. Vilches, ENCUENTRO y regreso.

 

 

PROHIBICIONES DE ESTACIONAMIENTO

Calle Nuestra Señora del Castillo y zona de la Iglesia: 

  • Desde las 18:00 horas del día 18 a las 10:00 horas del día 21 de Abril.

Calle Santa Ana, Plaza de Palacio, Trv. De Palacio y Pz.Mayor:

  • Día 18 de Abril (Jueves Santo): desde las 18:00 hasta las 23:00 horas.
  • Día 19 de Abril (Viernes Santo): desde las 16:00 horas hasta el paso de la primera procesión y luego desde las 22:00 hasta la finalización de la Procesión del Silencio, aproximadamente hasta las 02:00 horas del Sabado día 20 de Abril.

Calle Príncipe, calle Sastres, Tr.San Juan, Calle San Juan:

  • Día 18 de Abril (Jueves Santo): desde las 18:00 hasta las 23:00 horas.
  • Día 19 de Abril (Viernes Santo): desde las 22:00 hasta la finalización de la Procesión del Silencio, aproximadamente hasta las 02:00 horas del Sábado día 20 de Abril.

Calle Mercado, Plaza Chica y calle Morata (Zona Ermita de las Angustias):

  • Día 19 de Abril (Viernes Santo): desde las 16:00 horas hasta el paso de la procesión.

Calle Mingosarra:

  • Día 19 de Abril (Viernes Santo): desde las 20:00 hasta la finalización de la Procesión del Silencio, aproximadamente hasta las 02:00 horas del Sábado día 20 de Abril.

 

Estas prohibiciones serán señalizadas oportunamente con señales provisionales en los puntos concretos donde se vaya a producir el paso procesional. 

En estas calles además se producirán cortes al trafico de vehículos parciales en el momento del paso de la comitiva procesional.

Recomendamos eviten el Centro Urbano a las horas de las Procesiones para evitar problemas de circulación.

Bajo el título 'Érase una Vez', Campo Real celebra la 25º edición de su Semana Cultural. Cerca de 50 actividades que, desde hoy hasta el domingo, llenarán nuestro pueblo de literatura, fantasía, música, deportes o gastronomía.

programacion 1 page 0002

programacion 1 page 0003

programacion 1 page 0004

programacion 1 page 0005

programacion 1 page 0006

programacion 1 page 0007

El próximo 22 de abril, ven a "Zoorprenderte" al Zoo-Aquarium de Madrid en una excursión organizada por el Ayuntamiento con precio reducido.

Inscripciones en el CC San Isidro

 micarpetasalud

banner mancomunidad