El Hospital Universitario del Sureste “pasó consulta”, este jueves, en Campo Real. Fue en el marco de su ‘Caravana del Sureste’, una iniciativa con motivo del décimo aniversario del centro, que finaliza ya su visita por cada una de las 21 localidades a las que presta servicio para acercar así el hospital a la población y explicar su funcionamiento.

Ante un grupo de vecinos, el equipo directivo del Hospital Universitario hizo un balance general de lo que han sido estos 11 años de actividad en la comarca. Una exposición de la realidad del centro en la que su gerente, Carlos Sangregorio, fue desgranando ante el público las cifras que demuestran la relación entre los campeños y su centro hospitalario de referencia

Entre ellos el alcalde, Felipe Moreno, y el premier teniente de alcalde y presidente del Servicio Urgencias y Rescate del Este de Madrid 112, Juan Antonio Sanz, quienes destacaron la evolución que el hospital ha tenido en estos años y la especial diligencia que reciben los cientos de traslados hospitalarios gestionados por el personal de la mancomunidad SUREM 112.

caravana cr alcalde

Un hospital que, en palabras de su director gerente, “a veces es un gran desconocido, por lo que la caravana tiene la vocación de contar qué es el hospital, lo que ha sido y lo que pretendemos que sea”. Sangregorio aprovechó la ocasión para explicar en qué consistirá la ampliación del hospital. Un proyecto que contempla la creación de una nueva planta de hospitalización, con entre 30 y 40 nuevas camas; la ampliación de las urgencias, estableciendo un espacio específico para las pediátricas; la construcción de un hospital de día, y la habilitación y dotación de un quirófano más, que se suma a los 5 existentes, así como la incorporación de 45 nuevos profesionales.

Desde que abriese sus puertas el 28 de febrero de 2008, el Hospital Universitario del Sureste ha atendido a más de un millón de pacientes, de ellos, 3.950 eran campeños. Once años que han dado para mucho, y cuyos profesionales han atendido 3.294 ingresos, 25.808 urgencias, han realizado 2.586 intervenciones quirúrgicas, 76.613 consultas médicas y 71.585 pruebas diagnósticas a los campeños. Un Hospital que también ha visto nacer a 378 nuevos vecinos que hoy se benefician de tener un centro hospitalario a escasos minutos del municipio.

caravana cr familia

Como en años anteriores, y con el lema “Ni una menos” el próximo domingo 24 de noviembre, tendrá lugar la V Marcha Popular Contra la Violencia de Género, organizada desde el Área de Igualdad de la Mancomunidad MISSEM, en colaboración con el Ayuntamiento de Campo Real y Loeches.

Como en ediciones anteriores el recorrido de 6,5 km, comenzará en la Plaza de la Villa de Loeches a las 11 horas, y la meta estará situada en la Plaza Mayor de Campo Real. Se podrán recoger los dorsales desde las 10 horas en el lugar de salida.

A la llegada habrá entrega de avituallamiento, un video photo call, entrega de premios y una actividad.

Esta actividad es gratuita para las personas participantes.

Anímate y apúntate a la marcha. En el caso de que la lluvia intensa impida hacer el recorrido, se celebrarán alternativamente en la mismas horas, actividades en La Casa de la Cultura de Campo Rea, para el disfrute de todas las personas que participen.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el viernes 22 de noviembre, siendo necesario para inscribirte rellenar este formulario: https://forms.gle/gNN3gHzsZE9VEM7M8, o hacerlo a través de los teléfonos: 91 886 70 30  o  663 48 62 13

¡Anímate a participar y gánate un premio!

El próximo 21 de noviembre, a las 12 horas, la Caravana del Sureste recala en Campo Real. Se trata de una iniciativa de la Dirección del Hospital Universitario del Sureste, que pretende acercar el hospital a la población para que todos los vecinos conozcan de primera mano su funcionamiento y peculiaridades, así como la relación de Campo Real con el centro.
 
Una oportunidad para resolver sus dudas o plantear cuestiones directamente con la dirección del centro.
caravana cr

Un año más la compañía Yeses será la encargada de representar una obra con motivo del Día Contra la Violencia de Género. En esta ocasión con la obra 'Tareas para una vuelta de tuerca', en la que un grupo de mujeres acuden a una sesión de terapia. Todas ellas con un denominador común: sufren o han sufrido maltrato físico y psíquico.
 
Viernes 15 de noviembre, 19 horas (Teatro Villa de Loeches)
 
Recoge tus entradas en el Centro de Servicios Sociales o en el Ayuntamiento
 
Se pondrá un autobús para las personas que quieran asistir y residan en otro Municipio

El mercado itinerante 'La Despensa de Madrid' llega este domingo a Campo Real para mostrar a vecinos y visitantes muchos de los productos que conforman la gran oferta que ofrece la Comunidad de Madrid, así como los quesos, aceitunas y la panadería y repostería local.

La plaza Mayor de la localidad volverá a convertirse en el punto de encuentro y en el lugar en el que desde las 10:30 a las 15 horas se podrá disfrutar de una completa selección de productos 100% madrileños. Alimentos de calidad, saludables, seguros y de cercanía que podrán adquirirse directamente y sin intermediarios desde sus productores. Habrá mieles, mermeladas, patatas fritas, aceites de olivas, zumos naturales, vermuts, pero también alimentos reconocidos con la M de producto certificado, como los vinos de Villarejo de Salvanés, las cervezas de Alcalá de Henares o los yogures de cabra de San Martín de la Vega.

Un mercado itinerante con un importante sabor local. Y es que la mejor oferta agroalimentaria madrileña se le sumarán las famosas aceitunas locales, de la mano de Trilujo; los quesos de Arcam y de la Cooperativa Castellana de Ganaderos – Quesos Campo Real (también con el distintivo M producto certificado); las carnes y embutidos de Antonio Rubio; así como los productos de panadería y repostería del Obrador Joaquín González y de la Pastelería Pedro González.

La Despensa de Madrid recala en la localidad por segunda ocasión y en ella participan muchos de los productores que acuden, cada año, a la feria agroalimentaria ‘Cómete Campo Real’, una iniciativa del Ayuntamiento para dinamizar la actividad económica a través del turismo gastronómico. “Campo Real es conocido en toda España por sus quesos y aceitunas. Un turismo gastronómico que impulsamos de la mano de estas iniciativas”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno. Por su parte, el concejal de Comercio, Jorge González, ha destacado que, “cada vez son más los visitantes que se acercan hasta el municipio atraídos por la Denominación de Calidad de sus aceitunas de mesa, que conforman el 75% de la producción de la Comunidad de Madrid, y por el buen sabor de sus quesos de oveja”.

El objetivo de esta iniciativa es mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad. Comprando productos locales, los consumidores contribuyen a dinamizar las economías de las zonas rurales de Madrid y a generar empleos sostenibles, participando del impulso al desarrollo rural.

despensa cr

 micarpetasalud

banner mancomunidad