El pasado sábado, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños de los temporales que han azotado a nuestro pueblo recientemente.

Por ello, tanto aquellos damnificados por la tormenta de granizo del día 26 de agosto, como los afectados por las recientes inundaciones, pueden solicitar en el Ayuntamiento la normativa para recibir las ayudas, ya que las peticiones son personales.

El próximo 7 de septiembre, dentro de los actos deportivos a celebrar durante las Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Peña, el Ayuntamiento de Campo Real y la Escuela de Formación Profesional de Ciclo Indoor, Cycling Up, se vuelven a unir por cuarta vez en un nuevo evento, en la Plaza Mayor.

Contaremos con la presencia de los monitores que ya nos acompañaron el pasado 11 de mayo, Sergio Ripado, Maxson Lemos y Fran González y se unen Sonia Duran y David Aguado, a los que queremos dar las gracias por su colaboración desinteresada.

A partir de las 18:30 horas, y durante 3 horas, disfrutaremos de la mejor música. El evento estará limitado a 100 bicis.

Se puede realizar la reserva de bici mediante ingreso de 10 euros en la cuenta bancaria ES68 2100 4195 5422 0000 2261 indicando nombre y apellidos.

No olvidéis llevar una botella de agua o cualquier bebida isotónica para hidratarte, una toalla para quitarte el sudor de la cara y si es posible, se recomienda que se lleven culotes o un sillín de gel para incorporárselo a la bicicleta.

¡Campo Real sobre ruedas!, ¡Te esperamos!

La Comunidad de Madrid aprobó, este lunes, el alta de las obras de acondicionamiento de las instalaciones exteriores de la Piscina Municipal con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR). Un paso definitivo para que comiencen los trabajos a la mayor brevedad posible cuando finalice la temporada.

La actuación, con un valor de 284.808,78 euros, fue aprobada en el pleno del mes de marzo con el voto a favor de los miembros del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos políticos con representación en la pasada legislatura.

Entre las mejoras que se ejecutarán está la reparación de la piscina infantil, la instalación de un nuevo césped con riego automático, la adquisición de una nueva depuradora o la impermeabilización del vaso de la piscina de adultos, junto con la renovación de su zona de playa.

Obras, muy demandadas por los vecinos que se pueden llevar a cabo ahora que las arcas municipales gozan de una mejor situación financiera -el 9% de los 1.248.000 euros del PIR regional destinados a Campo Real los aporta el Consistorio- y que no sólo dotarán a la instalación de un nuevo aspecto renovado, sino que evitarán el gasto que suponen las actuales pérdidas de agua.

Ahora, el Ayuntamiento está a la espera de que la Comunidad de Madrid apruebe el alta de las obras de reforma de los vestuarios, con una inversión de más de 92.000 euros.

 RESOLUCIÓN ALTA ACTUACIÓN 2 2 page 0001

Campo Real ha revalidado su presidencia en la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios del Este de Madrid (Missem) y en el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid (Surem 112), renovando la confianza de los municipios que las integran en la gestión de los responsables campeños.

El primer teniente de alcalde de Campo Real, Juan Antonio Sanz ha sido reelegido presidente de Surem 112. El pleno, integrado por representantes de Ambite, Campo Real, Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo, ha dado el respaldo unánime a quien dirigió el ente comarcal en los últimos cuatro años.

Con un servicio directo a los cerca de 16.000 habitantes repartidos en los 165 km2 en los que se ubican estos cinco municipios, el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid es unos de los “servicios más importantes de la comarca” y “un medio integrador de los municipios”, como reconoce su presidente. Muestra de su eficacia es la incorporación de Nuevo Baztán en el servicio, que pasa a ser la localidad más poblada de las que lo integran.

Un servicio de atención sanitaria urgente que, en los últimos cuatro años, ha atendido a cerca de 3.200 personas, 698 sólo en el último año. Entre las causas de activación más frecuentes del servicio están las asistencias sanitarias a domicilio o a residencias de mayores, que representan el 84%. Lejos quedan las atenciones por accidentes de tráfico en carretera, que pese a haber aumentado un 3% con respecto al 2017, apenas suponen el 8% de los servicios. Los servicios preventivos en favor de los Bomberos de la Comunidad o las atenciones en la vía pública completan las activaciones de Surem 112.

Confianza en los Servicios Sociales

Quien también ha recibido el respaldo de otros municipios para seguir desempeñando su labor ha sido el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Campo Real, Jorge González, que ha sido reelegido presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem), con los votos a favor de todos los municipios, excepto de los representantes de Loeches.

Integrada por los municipios de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo, esta mancomunidad atiende a una población de 15.000 personas que se benefician de las actuaciones individuales, familiares y colectivas que desarrolla la Missem.

Durante el pleno de composición de la Mancomunidad, González quiso agradecer a los municipios su confianza y les tendió la mano para "seguir haciendo de la Missem una mancomunidad de referencia en materia de servicios sociales en la Comunidad de Madrid". Además, quiso hacer balance de su primera legislatura en el cargo poniendo en valor cómo se han creado proyectos pioneros, en referencia a 'Missem Contigo'; se han ampliado los programas destinados a los colectivos más vulnerables; o se han promovido campañas de concienciación contra el machismo.

Desde que Campo Real está al frente de esta mancomunidad, el presupuesto para ayudas de emergencia social ha crecido un 15% y se ha creado una línea de ayudas para la lucha contra la exclusión social y la pobreza infantil que ya ha repartido más de 73.530 euros.

Importante ha sido también el impulso a la lucha contra la violencia de género a través de la campaña ‘En fiestas no todo vale’, nacida con el compromiso de desarrollar medidas de concienciación, prevención y educación en materia de género para la población; además de la puesta en marcha de jornadas de formación especializada en materia de violencia de género para formar y sensibilizar los profesionales de la salud, educación o los cuerpos y fuerzas de seguridad. En total, el servicio de atención a víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijas y otras personas dependientes (PMORVG) ha atendido un total de 588 personas, realizándose 5.516 atenciones desde 2015.

Un protocolo de actuación socioeducativa ante situaciones de riesgo y maltrato en los centros docentes, la implantación de la administración electrónica, la mejora de la transparencia y la apertura de la sede de la Missem en Campo Real, tras 14 años bloqueada, completan los principales logros de unos servicios sociales que han intervenido a 4.516 usuarios y por cuyo servicio especializado de terapia familiar han pasado 246 familias.

Resultados que para el reelegido presidente "son parte del trabajo de todos los municipios y del personal de la mancomunidad" y a los que se suma la consecución de la estabilidad presupuestaria.

 micarpetasalud

banner mancomunidad