El Ayuntamiento de Campo Real ha concluido las obras de mejora de las pistas de pádel y del suelo del pabellón polideportivo. Unas instalaciones por las que pasan mensualmente más de 350 usuarios y en las que se ha invertido 15.485 euros con el objetivo de revertir su deterioro y potenciar el deporte entre niños y adultos.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, y el concejal de Deportes, Adrián Chana, han visitado, este miércoles, la finalización de las obras. En el caso de la pista del polideportivo, han supuesto un coste de cerca de 7.000 euros. Se ha actuado sobre una superficie de 480 m² que se han lijado y sobre los que se ha aplicado una pintura a base de resina acrílica resistente a las rozaduras, al paso de vehículos y totalmente antideslizante, evitando el riesgo de lesiones. Además, se han adaptado las líneas a las nuevas medidas oficiales de una cancha de baloncesto lo que permitirá entrenar y competir al nuevo equipo de baloncesto de categoría senior.

obrasdepor cr

Acompañados del coordinador de Deportes, Moreno y Chana han comprobado también el estado de las dos pistas de pádel, que han visto renovado su césped artificial y la arena de sílice, necesaria para que la superficie no se desgaste, evitando caídas y permitiendo el deslizamiento a los jugadores. La mejora, que ha supuesto una inversión de 8.485 euros, se debe al desgaste de las pistas. Una situación que habían provocado el descenso de la demanda de alquiler de estos espacios que utilizan más de un centenar de usuarios cada mes.

“Esta legislatura estamos volcados con el Deporte y esperamos que salga adelante las cinco actuaciones en instalaciones deportivas por valor de 662.000 euros que el Pleno aprobó con cargo al Plan de Inversión Regional”, ha señalado el alcalde. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo están el techado de determinadas instalaciones deportivas por valor de más de 175.000 euros; la renovación de las instalaciones del campo de fútbol municipal, con un coste total de más de 95.000 euros, la reforma de los vestuarios y de la piscina municipal -337.000 euros-; así como 15.000 euros para la adquisición de maquinaria para el Gimnasio Municipal.

obrasdepor cr2

Por su parte, el concejal de Deportes, Adrián Chana, ha destacado “el importante impulso” que su concejalía tiene preparado para potenciar el deporte, como “el compromiso de ofrecer clases de pádel, así como de mejorar todas las instalaciones deportivas con las que cuenta el municipio”. Además, Chana ha dado cuenta de los desperfectos que el reciente temporal produjo en las instalaciones deportivas para que el Consorcio de Seguros se haga cargo de los arreglos. También, ha explicado que tanto las obras de mejora en las pistas de pádel como en el polideportivo son susceptibles de ser subvencionadas por la Comunidad de Madrid, “lo que nos ayudará a continuar con invirtiendo en otras infraestructuras deportivas y ahorrar dinero a todos los vecinos de Campo Real”.

comparativa poli padel

 

Los españoles estamos llamados a votar de nuevo las Cortes Generales el próximo 10 de noviembre, por lo que se inicia el proceso electoral con las fechas aquí indicadas.

 

Consulta del censo electoral:

  • Oficinas municipales del 30 de septiembre al 7 de octubre.
  • Por medios informáticos.
  • Necesario presentación del d.n.i. en horario de 9 a 14 h. De lunes a viernes.

El Instituto Nacional de Estadística, cierra los censos utilizados para las votaciones el 27 de junio de 2019. Esto quiere decir, que los ciudadanos tienen que votar en el municipio que a esta fecha estaban empadronados.

  • 11 de octubre: exposición pública de las rectificaciones consecuencia de reclamaciones y notificación de las resoluciones a los reclamantes.
  • Hasta el 19 de octubre: fin del plazo para solicitar por los electores que viven en el extranjero el voto por correo. (disp. Adicional 7ª loreg).
  • Hasta el 31 de octubre: fin del plazo para solicitar por los españoles residentes en España el voto por correo. (art. 72 Loreg).
  • Hasta el 6 de noviembre: los electores pueden enviar su voto por correo certificado (art. 73.3 Loreg).

Pleno extraordinario elección miembros de mesa:

Del 15 de octubre al 23 de octubre: sorteo para la designación de miembros de mesa electoral (art. 26.4 Loreg). Notificación designaciones presidente y vocal de las mesas electorales y entrega manual de instrucciones a los miembros mesa electoral en 3 días (art. 27.2 Loreg).

Alegaciones a nombramiento de miembro de mesas: dentro de los 7 días siguientes a la notificación recibida y se tienen que presentar en la junta electoral de zona de Alcalá de Henares que resolverá en el plazo de 5 días y comunicarán la resolución, en su caso, al suplente.

Comienza el curso y con él las actividades en el Centro de Juventud e Infancia 'El Olivar'. Ludoteca para los más pequeños, artesanía, teatro, pintura, bailes o inglés, matemáticas e incluso física y química para los más mayores, entre otras actividades.

Además, ¡benefíciate de todos los descuentos que te ofrece el carné de 'El Olivar' desde sólo 10 euros!

extraescolares cr19

extraescolares cr192

extraescolares cr193

extraescolares cr194

 extraescolares ceip cr19

 

Ya se pueden consultar los horarios y niveles de las distintas modalidades que ofrece la Escuela Municipal de Danza Española y Flamenco de Campo Real, cuyas clases tendrán lugar en el Centro de Juventud e Infancia 'El Olivar'.

flamenco cr19 precios

flamenco cr19 horarios

El Ayuntamiento de Campo Real ha hecho una valoración general “positiva” de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña, tanto en participación, como en lo referente al Dispositivo Especial de Seguridad y Emergencias integrado por Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y SUREM 112.

Una vez finalizados los festejos, el alcalde, Felipe Moreno, ha manifestado su satisfacción por “la coordinación, la prevención y el desarrollo de los Planes de Seguridad y Emergencias que se habían previsto” y ha agradecido su labor a la Policía Local, Guardia Civil y servicios de emergencias que “con las novedades introducidas este año se han enfrentado a un mayor esfuerzo”. Moreno se ha refería así a la prohibición de introducir recipientes de vidrio y cristal a la plaza Mayor durante las orquestas y actuaciones de djs. Una medida aprobada por la Junta de Seguridad Local que, además de ser muy bien aceptada por los vecinos, ha contribuido a reducir considerablemente el nivel de desperdicios retirados por los servicios municipales.

balance seguridad fiestasCR19

Un control de acceso de envases llevado a cabo por la Policía Local y que ha permitido identificar a un individuo con antecedentes por homicidio, así como a un grupo de ocho personas con antecedentes por disturbios, entre ellos uno relacionado directamente con los incidentes de las pasadas Fiestas de San Isidro. A todos ellos se les prohibió el acceso a la plaza Mayor, al igual que al individuo que portaba un arma blanca escondida en un recipiente.

A la plantilla al completo de la Policía Local, con apoyo de policías de Rivas-Vaciamadrid y Valdilecha, y a los agentes de la Guardia Civil del puesto local se les sumó en las noches con más afluencia de público una unidad de la Usecic de la Benemérita, el grupo de élite formado por agentes especializados que ofrece una respuesta rápida a través de un concepto de unidad de reserva.

Junto con los eventos musicales, los encierros de reses han vuelto a ser la otra gran prueba para los servicios de seguridad y emergencias en estas Fiestas Patronales. Tres encierros que se han saldado sin heridos, pero en los que han sido fundamentales los cerca de 50 voluntarios de Protección Civil -16 de la propia agrupación de Campo Real más los llegados de Torrejón de Ardoz, Arganda del Rey, Rivas-Vaciamadrid, Nuevo Baztán, Mejorada del Campo, Navalcarnero y Alcorcón- y las 8 ambulancias que conformaban el servicio preventivo. Un dispositivo que con motivo de los fuegos artificiales contó además con 3 bombas forestales ligeras para dar apoyo a los Bomberos desplazados para cubrir el evento.

Durante su balance, el alcalde también ha destacado la mayor presencia policial en la vía pública “con patrullas constantes”, así como el trabajo realizado en materia de seguridad y tráfico con controles y puntos de verificación. Lo que, en su opinión, ha permitido a los compañeros vivir unas Fiestas sin incidencias reseñables, con un “nivel de seguridad sin precedentes en la localidad” y en la que todas las personas han podido disfrutar de todas las actividades programadas.

balance seguridad fiestascr19

 micarpetasalud

banner mancomunidad