Campo Real celebrará, el próximo día 12 octubre, la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita, con un acto de homenaje a la bandera y a la Guardia Civil con motivo del Día de la Hispanidad en el que se homenajeará de manera especial a los agentes destinados en Cataluña.

Será a la una del mediodía, tras la tradicional misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de España y de la Guardia Civil, cuando se realice el homenaje a la bandera en la plaza Mayor. Una ocasión especial en la que, además de honrar a los agentes de la Benemérita, especialmente a la IV Compañía de la Guardia Civil, se mostrará el apoyo del municipio a los efectivos desplazados en Cataluña.

El acto tiene como objetivo agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado su labor en defensa de la unidad de España, cuestionada tras el desafio secesionista catalán.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento para que todos los campeños y los ciudadanos de los pueblos vecinos acudan al homenaje portando banderas de España, así como que engalanen sus balcones y con la enseña nacional.

pilar17

La seguridad de los menores y su bienestar es, sin lugar a duda, una de las más importantes preocupaciones del Equipo de Gobierno de Campo Real. Es por ello por lo que, desde la concejalía de Educación, se ha procedido a realizar todos los trabajos pertinentes para garantizar la máxima seguridad del muro del frontón del CEIP Miguel Delibes.

Durante el mes de marzo, se descubrió una grieta en la parte trasera del muro del frontón situado en las instalaciones del polideportivo municipal y que es contiguo a las pistas deportivas del complejo escolar Miguel Delibes. Una fisura que, a juzgar por su erosión, podía haberse producido tiempo atrás, pero que, por su ubicación, no se podía ver a simple vista.

Ante este descubrimiento, y para preservar la seguridad de los alumnos del centro, el Ayuntamiento instaló unos angulares metálicos en la zona afectada. Además, en el mes de mayo, el Consistorio encargó a una empresa de ingeniería especializada en estructuras de hormigón un informe técnico que aclarase la situación del muro. En dicho informe, los técnicos aseguraban que “no se han detectado motivos estructurales o de cimentación” y que “la fisura aparecida no compromete la estabilidad de la estructura”.

Pese a que la estructura no corría riesgo de derrumbe sobre el patio, se recomendó colocar una malla de fibra de vidrio adherida a los dos paramentos para aumentar el grado de prevención ante una hipotética caída de algún trozo de hormigón. Un consejero que el Ayuntamiento asume, realizándose las obras de instalación de la malla durante el mes de agosto, con un coste de 1.975 euros. No pudiéndose realizar antes para no interrumpir el correcto funcionamiento del centro durante el curso escolar, ni tampoco las actividades del campamento de verano.

De esta forma, el Consistorio garantiza la seguridad de los menores que cada día juegan en el patio del CEIP Miguel Delibes, así como la de aquellos que utilizan el frontón. En apenas seis meses, teniendo en cuenta que el riesgo de colapso de la estructura era mínimo, no sólo se ha asegurado el muro, sino que se le ha dotado de las medidas necesarias para reforzarlo y que no ocasione problemas en un futuro.

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Campo Real participa, desde este viernes y hasta el domingo, en la feria agroalimentaria más importante de la Comunidad de Madrid, AgroMadrid, que reúne en Villarejo de Salvanés a más de 60 expositores dedicados a la alimentación y a la promoción de los municipios y de las empresas agroalimentarias.

La feria agroalimentaria, que este año lleva por lema “La Fortaleza de nuestro Campo”, pretende seguir potenciando a los productores madrileños con especial presencia de la zona sureste de Madrid, como las empresas de quesos y de aceitunas de Campo Real, dos de los productos más emblemáticos de la región.

“Todo el que visitó la feria el año pasado probó nuestras aceitunas y nuestros quesos. Campo Real es tierra de sabor y la mejor manera de conocernos es nuestra gastronomía”, ha comentado el alcalde, Felipe Moreno, durante la inauguración de la muestra. El primer edil ha sido el primero en dar a probar a los asistentes las famosas aceitunas de Campo Real que, bajo la Denominación de Calidad ‘Aceitunas de Campo Real’, constituyen el 75% de la producción de aceitunas de mesa que se elaboran en la Comunidad de Madrid y que se exportan a toda España y a Europa.

El Ayuntamiento también ha querido promocionar sus famosos quesos de oveja, reconocidos por la calidad de su materia prima, que sólo se consigue gracias a los excelentes pastos campeños y a un cuidado proceso de elaboración. Se podrán degustar y comprar durante estos días en los stands de la Cooperativa Quesos de Campo Real, una de las más antiguas de España, y de los Artesanos Queseros de Arcam.

Una promoción que entra dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de Campo Real, que pretende dar a conocer el sector agroalimentario campeño como vía para atraer al turismo hacia el patrimonio histórico-artístico de la localidad, en el que destacan la iglesia templaria de Nuestra Señora del Castillo, declarada Monumento Histórico-Artístico, las ermitas del siglo XVI o el Museo de Alfarería y Productos Típicos.

AgroMadrid es una portunidad más para conocer los productos campeños que estarán presentes también en ‘La Despensa de Madrid’, el mercado itinerante de productos madrileños que recalará el próximo 1 de octubre en Campo Real.

La Despensa de Madrid, el mercado itinerante de alimentos certificados de la región, llega el próximo domingo 1 de octubre a la plaza Mayor de Campo Real.

Organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, permitirá a sus visitantes conocer directamente de manos de sus productores, la mejor oferta agroalimentaria madrileña, con especial atención a los productos campeños. Y es que las famosas aceitunas de Campo Real no podían faltar a una cita en la que también estarán presentes los quesos de la localidad, las carnes y embutidos y los productos de panadería y repostería locales.

Además, los visitantes que se acerquen hasta el municipio podrán degustar y comprar cervezas artesanas, croquetas, verduras y hortalizas ecológicas, aceites o zumos naturales. Y es que el objetivo de esta iniciativa es mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad.

“La Despensa de Madrid es una magnífica oportunidad para acercarse a conocer Campo Real, comprar nuestros productos y visitar nuestro patrimonio histórico-artístico”, ha señalado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha recordado que se ha pensado en las familias que acudan, para las cuales se habilitará una zona con monitores para los más pequeños.

La Despensa de Madrid recala en la localidad tras el éxito del primer mercado ‘Cómete Campo Real’, celebrado el pasado mes de mayo. Una iniciativa del Ayuntamiento para dinamizar la actividad económica a través del turismo gastronómico, que lleva cada año hasta el municipio a centenares de visitantes atraídos por la Denominación de Calidad de sus aceitunas, que conformar el 75% de la producción de la Comunidad de Madrid, y por el buen sabor de sus quesos de oveja.

Diez equipos de toda España competirán, este sábado, en Campo Real, en el II Open Complutum Slot de scalextric. La prueba, enmarcada dentro de la tercera edición del Oxigen Series, reunirá a cerca de 40 pilotos de estos coches de carreras a escala en una carrera de diez horas.

Tras pasar por Jaén y Peralta (Navarra) los coches de scalextric llegarán al Centro Cultural ‘San Isidro’ de Campo Real para disputar una prueba en un circuito de más de 15 metros repleto de cuervas abiertas y rápidas en las que los pilotos deberán demostrar toda su pericia para adelantar sin salirse del trazado.

Será una carrera de resistencia de diez horas en las que los componentes de cada equipo se irán turnando al mando de sus pequeños bólidos. Pero, antes de que el sábado suene el pistoletazo de salida a las once de la mañana, se realizan los entrenamientos ese mismo día y el viernes por la tarde, que el público, al igual que la prueba, podrán seguir a través de una pantalla.

Organizado por la Asociación Complutum Slot, es la primera vez que el municipio acoge esta prueba, que el pasado año se celebró en la vecina localidad de Arganda del Rey. Un evento que, cómo explicó el alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, durante su visita a los trabajos de montaje del trazado, “supone no sólo una alternativa de ocio gratuito para los vecinos, sino una inyección económica para nuestro pueblo, como el mercado itinerante ‘La Despensa de Madrid’, que tendrá lugar el próximo 1 de octubre”.

 micarpetasalud

banner mancomunidad