Cerca de sesenta actividades deportivas, culturales, musicales, religiosas y taurinas componen el extenso abanico de posibilidades que mañana, tarde y noche mantendrán entretenidos a todos los vecinos y visitantes que se acerquen hasta Campo Real hasta el día 18 de septiembre. Unas Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña en las que los niños y los encierros son, junto con las ganas de pasárselo bien, los protagonistas.

Aunque la mayoría de las actividades y campeonatos comenzaron el pasado 30 de agosto, este sábado, el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento marcará oficialmente el inicio de las fiestas. Pero será el próximo miércoles 13 cuando, tras el traslado del Santísimo Cristo de la Peña desde su ermita a la iglesia parroquial y la ofrenda de flores, los fuegos artificiales llenen de color la medianoche campeña, dando paso a un viernes cargado de actos religiosos con la solemne misa y la procesión de la talla del patrón por las calles del pueblo. Y ya cuando el reloj marque la medianoche, el primero de los cuatro encierros.

En total serán 14 los astados que, en menos de 40 horas, correrán en cuatro encierros diferentes por las calles de Campo Real durante todo el fin de semana. Toros de la ganadería de José María López de la Torre, de la Finca el Maquilón, que saldrán de los corrales en la medianoche del viernes al sábado y tomarán la calle Vilches rumbo a la plaza Mayor. Igual que, horas después, a las once y media de la mañana del sábado, harán tres reses bravas de la misma ganadería junto con cuatro erales, que serán los protagonistas del concurso de recortes en el que participarán varios recortadores locales.

También el domingo, los encierros serán los protagonistas. Por la mañana, correrán por la calle Vilches tres toros de capea; y ya por la tarde, otros dos toros enfilarán el trazado rumbo a la plaza Mayor. Y para finalizar, habrá una clase práctica de los alumnos de las Escuelas de Tauromaquia de Julián López “El Juli” y de Guadalajara, así como la tradicional suelta de reses, al igual que en el resto de encierros.

 En fiestas NO todo vale

Los festejos en honor al Santísimo Cristo de la Peña finalizarán el lunes 18 de septiembre con una gran caldereta popular y un Grand Prix. Unas fiestas que, como novedad, tendrán una campaña de concienciación, en la que se repartirán cerca de 2.000 pulseras con el lema ‘En fiestas NO todo vale’, con el que se pretende que, sobre todo los jóvenes, sean conscientes de que la ingesta del alcohol y la fiesta no son excusa para que haya ningún tipo de maltrato hacia las mujeres.

Del 8 al 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Campo Real ofrece un servicio de ampliación del horario del colegio de 15 a 16 horas.

El precio es de 20 euros con carné de socio y 40 sin él.

Más información e inscripciones en el Centro de Infancia y Juventud 'El Olivar'

Adjuntos
Download this file (Ampliacion septiembre.pdf)Ampliacion septiembre.pdf[ ]273 kB

Con el objetivo de prevenir y combatir las agresiones sexistas durante las Fiestas Patronales del próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento de Campo Real, a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem), pondrá en marcha la campaña “En fiestas NO todo vale”.

A través de una campaña de concienciación, en la que se repartirán cerca de 2.000 pulseras con el lema de la iniciativa además de distintas acciones de promoción, se pretende que, sobre todo los jóvenes, sean conscientes de que la ingesta del alcohol y la fiesta no son excusa para que haya ningún tipo de maltrato hacia las mujeres.

Desde el verano pasado, en el que se produjeron varias agresiones muy mediáticas contra mujeres en toda España, tanto desde el Consistorio como desde la Missem se tomó conciencia de la necesidad de elaborar un plan de prevención para concienciar a la ciudadanía de la existencia de estos ataques.

“Las Administraciones Públicas tenemos que denunciar este tipo de conductas que no pueden ser aceptadas socialmente y concienciarnos de que todos somos parte en la lucha contra la violencia machista”, ha apuntado el presidente de la Missem y concejal de Servicios Sociales de Campo Real, Jorge González, quien también ha recordado que se colocaran carteles sobre las actividades de las fiestas en los que figuren los teléfonos de emergencias, información a la mujer y Policía.

Junto con la entrega de pulseras, Servicios Sociales, Ayuntamiento, Policía Local y Guardia Civil trabajarán conjuntamente para actuar en caso de posibles incidencias relacionadas con la violencia machista. Y es que, además de una campaña de sensibilización, la iniciativa pretende dar a conocer el importante papel que pueden jugar las distintas administraciones de cara a la denuncia de estas agresiones y como demostración de que las mujeres maltratadas no están solas ante los maltratadores.

La campaña tendrá lugar también en el municipio de Loeches y una vez concluida se elaborará una memoria a través de la valoración realizada por la Missem, el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid y las encuestas a las Comisiones de festejos, Casa de la Juventud y otros agentes implicados, que recoja los resultados del plan en las fiestas de 2017, así como propuestas de mejora para su posible inclusión en 2018 y su viabilidad de cara a su extensión a otras localidades de la mancomunidad.

Ya puedes consultar el programa de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña de Campo Real. Multitud de actividades infantiles, culturales, de ocio, deportivas y religiosas que tendrán lugar a partir del día 1 y hasta el lunes 18 de septiembre.

¡Viva el Santísimo Cristo de la Peña!

 

 

Campo Real ha registrado durante el primer semestre de 2017 un descenso del 13,4% en el número de delitos contra el patrimonio cometidos en la localidad, una cifra que consolida la bajada del año 2016, cuando se produjo un retroceso del 4,4% en este tipo de infracciones.

Asimismo, los delitos penales han caído un 5,7%, una disminución que se acumula a la de 2016 con un 4,9%, según ha apuntado la Delegación del Gobierno en Madrid en un comunicado.

Así se conoció, este lunes, en la Junta de Seguridad celebrada en Campo Real. Una reunión en la que también se ha acordado el dispositivo de seguridad para las fiestas patronales en honor del Santísimo Cristo de la Peña, que se celebran los primeros días del mes de septiembre.

En ese plan colaborarán activamente la policía local y la Guardia Civil con el objetivo de que todos los vecinos del municipio y los visitantes de otras zonas de la región disfruten de las actividades programadas "con absolutas garantías de seguridad". Para ello, en la reunión se ha acordado reforzar especialmente el número de efectivos en los días que haya conciertos. 

El primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz Vicente, destacó que "estos buenos datos son fruto de la colaboración entre Guardia Civil, Policía Local y el Ayuntamiento". Unas cifras que, en su opinión, "refuerzan la sensación de que vivimos en un municipio seguro", en el que, en tan sólo un año, los delitos contra el patrimonio han caído 9 puntos.

Además de felicitar a todos los cuerpos y organismos implicados, Sanz quiso hacer hincapié en cómo la implantación del turno de noche de la Policía Local y la instalación de las cámaras de videovigilancia han contribuido notablemente a mejorar no sólo las estadísticas, sino también la sensación de seguridad de los vecinos.

Cabe recordar que con la instalación de estas cámaras, Campo Real se convirtió en el único municipio de la Comunidad de Madrid con una población de apenas 6.000 habitantes, con un sistema de seguridad de estas características. Una instalación que supuso un coste cero para las arcas municipales gracias al convenio firmado con una empresa de comercialización de la tecnología WiFi y que desde su puesta en funcionamiento ha cotribuido a rebajar considerablemente los actos delictivos en el municipio.

Fuente: Delegación del Gobierno / EFE

 micarpetasalud

banner mancomunidad