Del 1 de junio y hasta el 31 de julio, el Ayuntamiento de Campo Real ofrece diversas opciones para los menores del municipio en sus vacaciones estivales. 

Información e inscripciones en el Centro de Infancia y Juventud 'El Olivar'

campamento verano CR17

comerdor campamento17

El Ayuntamiento de Campo Real, en colaboración con diversas asociaciones, ha preparado varias actividades para celebrar las Fiestas de San Isidro 2017 en nuestra localidad. 

programa San Isidro17

Una delegación de altos cargos del Gobierno de Jordania visitó, este jueves, Campo Real para conocer de primera mano las funciones y la labor de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios del Este de Madrid (Missem).

La visita, organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reconoce así el éxito de los programadas de Servicios Sociales de esta organización intermunicipal formada por las localidades de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.

El objetivo general de esta acción de cooperación es reforzar la democracia local participativa para la resiliencia de Jordania ante la crisis siria, mediante el fortalecimiento de capacidades de instituciones y poderes públicos locales, el apoyo a la restructuración de servicios, la gestión fiscal y el uso eficiente de recursos de la región de Mafraq, que pueda además servir de ejemplo para otras regiones del país. Una finalidad que les ha llevado a conocer diferentes Administraciones Públicas de interés de nuestro país, como el Senado, la Comunidad de Madrid, el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento y la Diputación de Segovia, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Federación Madrileña de Municipios.

En Campo Real, altos cargos de la delegación del reino hachemita de Jordania, como el secretario general del Ministerio del Interior, su homólogo del Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional o el gobernador de Mafraq, conocieron, de la mano del presidente de la Missem, Jorge González, cómo los diferentes municipios que la integran colaboran voluntariamente. “La suma de los beneficios es mayor a las desventajas, ya que, de seguir el modelo de gestión centralizado, no podríamos acercar los servicios básicos a la ciudadanía”, destacó González.

Por su parte, el director de la Mancomunidad, Daniel Sanz Yagüez, expuso algunas de las ventajas que supone para los vecinos estar mancomunado, como que pueblos pequeños tengan equipos multiprofesionales y especializados garantizándose una atención más integral y completa; o contar con una administración más cercana y próxima donde la atención a colectivos vulnerables, como personas en situación dependencia, adquiere una especial relevancia.

Muy interesados por conocer la descentralización de los servicios de la Mancomunidad, los responsables del gobierno jordano se mostraron especialmente interesados en conocer los requisitos que tienen que cumplir los ayuntamientos para adherirse a las mancomunidades, su forma jurídica y financiación, así como la coordinación entre las diferentes Administraciones Públicas.

Junto con el presidente, el director de la Missem y la secretaria interventora, María Teresa Montero, estuvieron también presentes el alcalde de la localidad anfitriona, Felipe Moreno; el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz; el concejal de Mujer y Mayores, Vicente López; la alcaldesa de Villar del Olmo, Lucila Toledo; el concejal de Servicios Sociales de Villar, Andrés Graña; o el primer edil de Loeches, Antonio Notario; y la concejal y miembro de la Junta, Pilar Elcid.

Visita institucional del Gobierno de Jordania

Más de 25 productores darán a conocer lo mejor de la gastronomía madrileña en la plaza Mayor de Campo Real. Será el domingo 14 de mayo en la primera feria alimentaria ‘Cómete Campo Real’, en la que todos los visitantes no sólo podrán comprar y degustar los productos más típicos de la localidad, las aceitunas y los quesos, sino también carnes de la Sierra de Guadarrama, embutidos, vinos, cervezas artesanas, productos de repostería, croquetas, frutas y verduras, variantes y hasta mermeladas monacales.

Una propuesta gastronómica y de ocio, a tan sólo 35 kilómetros de la capital, donde confluyen la venta de productos de alimentación y el desarrollo de experiencias gastronómicas basadas en productores 100% madrileños, así como otros artículos gourmet.

Coincidiendo con la feria alimentaria, el Ayuntamiento ha organizado un concurso de lanzamiento de huesos de aceitunas abierto al público. Una competición que se celebra cada año en las fiestas patronales atrayendo a más de 70 participantes que utilizan la fuerza de sus pulmones para lanzar los huesos de uno de los productos más famosos de la localidad a la máxima distancia posible.

El Ayuntamiento ha preparado diversas actividades gratuitas con monitores para los más pequeños, como castillos hinchables y pintacaras, mientras que los adultos disfrutan de la experiencia gastronómica. Un evento con el que el Consistorio también quiere poner en valor el rico patrimonio histórico artístico campeño, pudiéndose visitar algunos de sus monumentos más emblemáticos, como las ermitas del siglo XVI Y XVII y la iglesia Parroquial de Santa María del Castillo, un antiguo castillo templario declarado Monumento Histórico Artístico en 1981.

I Feria 'Cómete Campo Real'

Durante la presentación de la feria, el alcalde de la localidad, Felipe Moreno, ha señalado que esta iniciativa pretende “promocionar los quesos y las aceitunas de nuestro pueblo, pero también todos los productos madrileños de calidad”.

La entrada es totalmente gratuita y los visitantes podrán a acudir de once de la mañana a cuatro de la tarde. El concurso de lanzamiento de huesos de aceitunas será a las doce y media del mediodía.

Comete Campo Real carteles conjuntos

 

 

Desde el pasado 21 de abril y hasta el próximo 16 de mayo, se pueden solicitar las ayudas a inquilinos para el alquiler de viviendas situadas en la Comunidad de Madrid.

Esta convocatoria tiene como objetivo beneficiar a aquellas familias con menos recursos para el alquiler de sus viviendas y, en el caso de la rehabilitación, promover, incentivar y ejecutar acciones que impulsen y favorezcan la rehabilitación residencial de edificios y viviendas, en beneficio de las comunidades.

Se podrán presentar todas aquellas personas que sean mayores de edad, tengan nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, sean titulares de un contrato de arrendamiento en la Comunidad de Madrid y la vivienda constituya su domicilio habitual.

Toda la información en el portal de la Comunidad de Madrid.

 micarpetasalud

banner mancomunidad