ampliacion gym24

  • El alcalde anuncia la futura ampliación del centro para dar respuesta al aumento de usuarios, que ha crecido un 25% en el último año

30 de enero de 2024.- Desde este jueves, los usuarios del Gimnasio Municipal de Campo Real podrán utilizar las instalaciones también los domingos. Una ampliación de horario de la que se beneficiarán los más de 550 vecinos matriculados en el centro y que se extiende también a las mañanas de lunes a viernes, al abrir sus puertas desde las 8, una hora antes que hasta ahora.

Con esta ampliación horaria no sólo se da respuesta a las demandas de los usuarios, sino que también se cumple una de las promesas electorales del Equipo de Gobierno, tal y como ha comentado el alcalde, Francisco Leal, durante su visita al Gimnasio Municipal, este martes. Allí, el primer edil ha anunciado otro de los objetivos en materia deportiva: la ampliación un 25% de las instalaciones del Gimnasio, “un proyecto en el que trabajamos y que será una realidad, bien a través de una subvención o de fondos propios, porque es una necesidad que tiene el pueblo”.

Y es que cada vez son más los usuarios matriculados en el Gimnasio Municipal. Sólo en el último trimestre, el número de inscritos ha aumentado un 20%, hasta los más de 550 usuarios, en total 111 más que hace un año. Datos a los que hay que añadir los 184 vecinos que participan de forma habitual en las clases de específicas, como pilates, ciclo-indoor o gimnasia de mantenimiento.

Con la ampliación horaria que entra en vigor este jueves, el Gimnasio Municipal estará abierto ininterrumpidamente de lunes a viernes de 8 a 22 horas, y los sábados y los domingos de 9 a 14 horas.

carnaval campo real24

¡Carnaval, Carnaval...! Vuelven los días más rocambolescos del año a Campo Real: prepara tu disfraz porque el 9 y 10 de febrero, las calles de nuestro pueblo se van a llenar de color ¡Y organízate con tu familia o amigos, porque este año tendremos concurso de disfraces para grupos!

Además, el miércoles 14, despediremos a Don Carnal con el alegre entierro de la sardina ¿Te lo vas a perder?

2

carnaval campo real24 Documento A4

 

BASES CONCURSO DE CARNAVAL

Con motivo de la celebración de próximo Carnaval 2024, desde el Ayuntamiento de Campo Real queremos invitarles al desfile  a: peñas, asociaciones ó grupo de amigos a participar en él, y en el concurso de disfraces que se realizará al terminar el mismo.

Teniendo en cuenta:


PRIMERO:

El desfile se realizará el sábado 10 de febrero de 2024 a las 18.00h.

1.1. El desfile partirá del parking del Pabellón del Polideportivo Municipal, siguiendo por el Paseo Pozuelo, continuará por Carretera Villar del Olmo, hasta la Plaza Mayor, finalizando en el Centro Cultural San Isidro donde se realizará el concurso de Disfraces.

 

SEGUNDO:

Para participar en el concurso cada grupo deberá estar formado por un número mínimo de 6 personas, pudiendo el grupo estar formado por niños y/o adultos de forma exclusiva, o por el contrario, de forma combinada.

 

TERCERO:

Las inscripciones serán gratuitas.

Las inscripciones se presentarán de forma física en el Centro Infancia y Juventud o por email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el jueves 8 de Febrero a las 13h.

 

CUARTA:

4.1. El orden de desfile se realizará por orden de presentación de las solicitudes de inscripción.

4.2. La temática será LIBRE.

 

QUINTA:

5.1. El Jurado estará formado por personal de la Comisión de Fiestas, y siempre, que ninguno de ellos participen en el concurso. En caso de no haber un mínimo de cuatro miembros, será el alcalde quien designe al jurado.

5.2. El Jurado valorará los diferentes disfraces, teniendo en cuenta la originalidad y creatividad del diseño, el colorido, la riqueza de detalles, así como el trabajo o esfuerzo requerido en la confección de los mismos.

También se valorará el comportamiento durante el Desfile, la disposición entre sus participantes y su animación dentro del mismo.

5.3. Los miembros del jurado podrán distribuirse por todo el recorrido del desfile con objeto de calificar toda la actuación de cada grupo.

5.4. Se establecen los siguientes PREMIOS, sin distinción de categoría infantil o adultos:

                  *PRIMER PREMIO: 150 €

                  *SEGUNDO PREMIO: 100 €

                  *TERCER PREMIO: 50 €

5.5. El Ayuntamiento podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos a propuesta del Jurado, si lo acordara por mayoría. El fallo del mismo es inapelable y decidirá, conjuntamente con la organización, sobre aquellos aspectos no previstos en las presentes bases

 

SEXTA:

6.1. La participación en este Desfile-Concurso implica la aceptación plena de sus bases, y en lo no previsto en las mismas, será potestad del Jurado dictaminar la solución que corresponda.

arquitectoscr2401

  • Los dos arquitectos municipales ampliarán de 4:30 a 8 horas su tiempo de servicio en el Consistorio, incluyendo las tardes de los jueves

18 de enero de 2024.- Desde este jueves, los dos arquitectos municipales del Ayuntamiento de Campo Real incrementarán su jornada laboral un 50% para poder ofrecer un mejor servicio al público, además de agilizar las respuestas administrativas a expedientes de vecinos pendientes de resolución.

Esta medida impulsada por el Equipo de Gobierno dentro de su estrategia para acercar el Consistorio a los vecinos y mejorar aquellas áreas más deficitarias, supone un incremento del número de horas de ambos técnicos, que pasan de 4 horas y media a 8. De esta forma, mientras que antes sólo prestaban servicio los martes de 10 a 14:30 horas, ahora lo harán los martes de 9 a 15 y los jueves de 10 a 15 y de 17 a 20 horas, siempre con cita previa.

El objetivo es claro: mejorar la atención al público ofreciendo una ampliación de horario, incluido el turno de tarde -algo que ofrecen muy pocos ayuntamientos de la zona- y agilizar los plazos de los expedientes de obras de los vecinos y empresas.

“Queremos dar más y mejores servicios a los vecinos y eso pasa por reforzar aquellas áreas más deficitarias. Por eso este aumento, que también servirá para impulsar la puesta en marcha del ambicioso plan de proyectos municipales que queremos llevar a cabo esta legislatura”, ha explicado el alcalde, Francisco Leal.

El primer edil también ha recordado que, durante toda la semana, la aparejadora municipal realiza una importante labor, y ha lamentado que la situación económica de las arcas municipales, unida a la falta de arquitectos funcionarios -un problema que afecta a muchos ayuntamientos de la zona, que sólo tienen un arquitecto un día a la semana durante unas horas- imposibilita, de momento, un mayor aumento en las horas del servicio, aunque el objetivo es continuar con este refuerzo en los próximos años.

IMG 0694

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha inaugurado, este jueves, la nueva línea para el tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos procedentes de frigoríficos, que Ilunion y la Fundación Repsol han desarrollado en Campo Real. Acompañado por el alcalde, Francisco Leal, el consejero ha comprobado el funcionamiento de esta planta pionera en España por su sistema de detección y clasificación automática de gases, que además es autosuficiente en el tratamiento in situ de refrigerantes orgánicos como los hidrocarburos volátiles (VHC). 

El consejero ha manifestado el compromiso del Ejecutivo regional con iniciativas como esta, que “consiguen innovar para abordar un problema medioambiental y que acercan el proceso al consumidor, evitando así el envío a otras comunidades autónomas y, con ello, el alto impacto de huella de carbono que supone su traslado por carretera”. 

IMG 0679

Por su parte, el regidor campeño ha ha expresado su satisfacción porque, cada vez, sean más las empresas que se instalan en el polígono industrial de Campo Real, especialmente aquellas como ésta "que potencian la innovación y hacen de nuestro pueblo un polo de atracción para otras".

Estas instalaciones han contado con una inversión de 6,5 millones de euros para tratar equipos de frío o intercambio de temperatura, de los más contaminantes y voluminosos del mercado. Con ello, se han ampliado la anterior planta de tratamiento y la mano de obra, que emplea a un gran número de personas con discapacidad, llegando al 46% de la plantilla actual.

La nueva línea de tratamiento “se hace necesaria debido al creciente problema social y medioambiental del RAEE, el residuo que más crece a nivel mundial. Los equipos de intercambio de temperatura son de los más contaminantes y voluminosos, por lo que reducir su transporte es esencial. Con esta línea se garantiza que el residuo generado en la Comunidad de Madrid pueda ser tratado dentro del territorio, evitando el alto impacto medioambiental que generaría el traslado de RAEE”, destacan desde Ilunion.

La línea de tratamiento es la más innovadora del país y será un referente en los próximos años. Cuenta con una capacidad de tratamiento de 4 toneladas a la hora. Con un sistema de clasificación automática de frigoríficos VFC y VHC, y autosuficiente en el tratamiento ‘in situ’ de los gases refrigerantes orgánicos VHC.

“El proceso de tratamiento en la línea de frío está diseñado bajo las premisas de la sostenibilidad y la eficiencia energética, garantizando un menor consumo de recursos y una menor huella de carbono”. En él se logra una separación de los materiales de salida más eficiente, aumentando su calidad y reduciendo la necesidad de reprocesamiento para su posterior uso, remarcan desde Ilunion.

En este proceso se incluye el desmontaje de frigoríficos, la recuperación de gases y aceite del circuito de refrigeración, la comprobación unitaria en línea, la trituración de frigoríficos en condiciones estancas y de presión negativa, la separación de materiales y la extracción y tratamiento de gases VHC del poliuretano mediante oxidación térmica regenerativa con control de emisiones en tiempo real.

Con esta nueva línea, la planta de Ilunion Reciclados de Campo Real aumenta su capacidad instalada hasta las 33.000 toneladas anuales, que —sumadas a la capacidad de tratamiento de la planta de La Bañeza, en León— alcanza una capacidad total de 69.000 toneladas al año de RAEE. Además, “es la única empresa del sector certificada con el sello EFQM 600, lo que pone de manifiesto su compromiso con la excelencia”.

crfrigo2

ganadores navi23

Cerca de 90 vecinos de Campo Real han ganado alguno de los premios sorteados entre las más de 24.000 papeletas repartidas estas Navidades entre los 38 comercios participantes en la IV edición de la campaña navideña de consumo, que ha repartido más de 2.000 euros en premios.

*El sorteo general se produjo el pasado 12 de enero en el Salón de Plenos, mientras que los sorteos de los premios de cada comercio se realizaron en los establecimientos.

COMERCIO

GANADOR

Centro Óptico Campo Real

Rocío Rodríguez

Gema Briceño

Librería +Que Libros

José Adolfo Morera Guerra

Oli García Fotografía

Juana Sánchez

Farmacia Lavara Solera C.B.

Serafín del Río

Churrería La Española

Loli de la Fuente

Centro Estética Sadhana

Yolanda Sánchez

Cocina Real

Alberto Escobar

Aceitunas Morera

José Francisco Sánchez

Aceitunas Trilujo

Ana Torres

Pastelería Pedro González

Julián González

RC Barber

Jesús Cuesta Núñez

Peluquería Perfil

Juana de las Heras

Alimentación Angelines

Esther Rubio

María del Mar Ruiz del Toro

Aceite Oliva Campo Real

Patricia Royo

Francisco Hernán

Ángel Enrique García

Mercedes Díez

José Merino Najera

Fco Javier García

Paloma López

Ana Lafont

Teresa Ceballo Sánchez

Pablo Rivas Padrino

L3 Informática

Carolina Parra

Congelados Campo Real

Luis

Ángeles del Campo

Carnes y Embutidos A.Rubio

Almudena del castillo

María Antonia

Churrería Prudencio

José Antonio Barcala de la Orden

Farmacia Maite Castaños

Victoria González

Fisioterapia Campo Real

Daniel Arias

Floristería Petalos

Luisa García romero

Tu Visión Campo Real

Daniela Gómez espada

Pescadería Paco y Miguel

Encarna Illana

Gloria González Sánchez

Frutas Oscar

María teresa Gómez Paredes

Segundo Priego

Miraferro

Aceitunas Hijas de Bernabé

Ana Higueras

Obrador Joaquín González

Olivia Surino

Manuel

Luis López Lobo

El Pollo de la Abuela

Adolfo del Toro

Expendeduría N.1

Nicoleta Ionescu

Expendeduría N.2

Verónica Pacheco García

SUCCO Estilistas

Rosa María Vázquez González

Peluquería Yango

Mercedes Pastor Ranz

Aruna Viajes

Esperanza Martínez

Tintorería Campo Real

Alba Serrano

Darío Jesús Ramírez Romero

Tienda Quesos Campo Real

Carlos Navarro Gordo

Jesús Morera Sánchez

Frutería Pedro Sánchez

Mar Orche

Clínica Real Dent

Cristina González llanos

Fotografía Adaby

Nerea García Toledo (MINISESION)

Tania Falagán (Pack marcos)

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Rosario Jiménez Martínez

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Emilia Durán Liañez

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Loly Cimas

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Nuria Aguado del Rio

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Domingo González Sanz

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Manuel Ángel Molero Sánchez

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Jesús Bro González

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

Rosa Pozuelo Camacho

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

María Teresa Gómez Paredes

CHEQUE 50 € AYUNTAMIENTO

María Dolores Varela

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Loli Salcedo Vadillo

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Brahim El Messaoudi

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Ariadna Jiménez Espinosa

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Antonio Luque

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Ana Fernández Toledano

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Roberto Delgado del Pico

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Mari del Campo Martin

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

José Merino Najera

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

Roberto Marcos Alegre

CHEQUE 30 € AYUNTAMIENTO

María del Pilar Burgos Reyes

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Tasio Rubio

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Antonia Tarín Ocaña

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Marisa Corchuelo

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

El Hadi Afkir

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

María Claudia Porumb

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Cesar Silva Castignani

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Ricardo Gómez Rodríguez

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

José Luis Orti

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Araceli Garrido Ortega

CHEQUE 20€ AYUNTAMIENTO

Sebas Soriano Álamo

 

 micarpetasalud

banner mancomunidad