Súmate a la campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género 'El amor no es un bofetón' y participa en la I edición de los certámenes de relato corto y de fotografía organizados por el Ayuntamiento dentro de las actuaciones para desarrollar las medidas incluidas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
 
Todos los participantes recibirán una mascarilla conmemorativa de la campaña.
 
*Campaña financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
 
viogen cr certamen

El Ayuntamiento de Campo Real iniciará, este lunes, la tala de medio centenar de los árboles que rodean la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo, a petición de la Diócesis de Alcalá de Henares, para frenar el agravamiento de los problemas estructurales de este Monumento Histórico Artístico, uno de los pocos vestigios templarios que quedan en la región.

La decisión tomada por el Departamento de Arquitectura del obispado complutense se basa en las conclusiones de dos estudios que apuntan al mal estado del sustrato sobre el que se asienta la iglesia como uno de los causantes del deterioro estructural del inmueble.

Concretamente, los técnicos sostienen que la cimentación está constituida por arcillas expansivas, por lo que la extracción de humedad por parte de las raíces de la vegetación circundante provoca el descenso de las fábricas del templo ocasionando grietas. Es por ello que se ordena la tala de medio centenar de estos árboles, la mayoría pinos, causantes de la alteración del equilibrio hídrico del suelo.

Unos daños muy notorios ante los que el Ayuntamiento lleva años solicitando a la Diócesis y a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid que intervengan. Problemas estructurales que se concentran especialmente en la torre sur, cuyo desplazamiento ha provocado grietas en las fachadas oeste, en el coro y en las bóvedas adyacentes de la nave central; pero también en las fábricas del monumento, en la entrada sur y en los primeros tramos de la nave central.

En esta última zona, los daños derivan del aire caliente proveniente de los conductos de calefacción del inmueble, por lo que en el informe del Departamento de Arquitectura también se ordena la clausura del sistema hasta su sustitución por uno más eficaz y, sobre todo, menos lesivo para el monumento.

Una vez talados los árboles, también se procederá a la inspección de las bóvedas interiores del templo. Todo mientras que los técnicos del Obispado redactan un proyecto de restauración que defina las soluciones necesarias para esta iglesia declarada Monumento Histórico Artístico en 1981.

20200305 Otros plano talado arbolado iglesia

 

Hasta el 21 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria 1/2020 de Ayudas del Programa LEADER 2014-2020 para la Comarca de las Vegas y la Alcarria de Alcalá gestionado por ARACOVE con subvenciones de hasta el 40% para proyectos de carácter productivo.

Son cerca de 445.000 euros en ayudas de apoyo al sector agrario y agroindustrial para la incorporación al medio agrario de no profesionales y la creación, ampliación y modernización de industrias agroalimentarias.

Fondos europeos que, en esta convocatoria, estarán destinados también a la creación, ampliación y modernización de pequeñas empresas y microempresas.

Si tienes un proyecto, es tu momento. Infórmate en la web de ARACOVE o concierta una cita en los teléfonos 91 827 43 00 y 619 517 677.

El Ayuntamiento de Campo Real ha puesto en marcha, este jueves, la campaña de concienciación ‘Campo Real acierta con los residuos’ para recordar a la ciudadanía la necesidad de realizar una correcta gestión de los residuos domésticos y evitar también la propagación del coronavirus.

La iniciativa pretende remover las conciencias e incentivar a los campeños a que separen los residuos en los hogares, posibilitando así la recogida selectiva; pero también informar de una forma clara sobre la utilización de cada uno de los contenedores, así como fomentar una conciencia colectiva basada en que “no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia”.

A través de un folleto explicativo que todos los campeños recibirán en sus buzones, podrán conocer qué residuos no se pueden depositar en los contenedores de reciclaje y que, por tanto, han de llevarse al Punto Limpio. Un servicio, que al igual que el de recogida de enseres voluminosos, ofrece el Ayuntamiento de la localidad.

El alcalde, Felipe Moreno, ha recordado que la limpieza y la higiene son “fundamentales” para evitar la expansión del coronavirus. Además, ha señalado que estas pautas también son de aplicación a la hora de gestionar los residuos de los hogares ya que, según ha recalcado, “un inadecuado vertido de los mismos puede poner en riesgo a otras personas”.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Azucena Redondo, ha pedido “colaboración a los vecinos” y les ha recordado que “en verano hay que depositar la basura al caer la tarde para evitar los malos olores”.

Residuos Campo Real1

Residuos Campo Real

 micarpetasalud

banner mancomunidad