Todos los vecinos empadronados en Campo Real podrán conseguir, de forma totalmente gratuita, una mascarilla. Será posible gracias a la adquisición de 6.000 de estos equipos de protección individual por parte del Ayuntamiento, cuya distribución se hará entre el lunes y el martes de la próxima semana.

El reparto de las mascarillas comenzará el lunes en el Consistorio y se prolongará hasta el martes en función de la primera letra de la calle en la que estén empadronados. De esta forma, aquellos empadronados cuya dirección comience entre las letras A y M, podrán retirar su mascarilla el lunes, mientras que los que comiencen entre la N y la Z tendrán que esperar hasta el martes. Además, se habilitará el miércoles por la mañana y el jueves por la tarde, en horario de 17 a 20 horas, para aquellos vecinos que no puedan acudir en su día establecido.

Estas mascarillas son equipos totalmente homologados, marcados con el sello CE, que garantiza que cumplen con todas las normas de protección, salud y respeto al medio ambiente.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno ha destacado que, con motivo de la desescalada y ante la obligatoriedad de llevar mascarillas, desde el Ayuntamiento han decidido distribuir estas mascarillas. Moreno ha querido recalcar que cada mascarilla le ha costado a las arcas municipales sólo 40 céntimos, destacando que “su bajo coste se debe a haber accedido directamente a su compra el mercado asiático, sin intermediarios, con una empresa de Singapour”, una gestión que, según el primer edil, “pocos consistorios han conseguido”.

Moreno ha recordado que “desde el inicio de la pandemia, el Ayuntamiento de Campo Real ha actuado con determinación para mantener a raya al covid-19” y ha dado, de nuevo, las gracias al grupo de voluntario que al comienzo de la crisis cosió 5.000 mascarillas caseras para repartir entre la población adulta y 1.300 para los menores de 14 años. “Ahora hemos querido dar un paso más y comprar estas mascarillas homologadas para mejorar la protección de todos los vecinos”, ha explicado el primer edil.

El alcalde también ha señalado que en Campo Real se siguen efectuando las tareas de desinfección de calles, y que, desde el Ayuntamiento, ya se están adoptando las medidas de protección necesarias para todos los edificios e instalaciones públicas con el fin de “afrontar la desescalada de forma adecuada y cumpliendo todas las garantías para poder volver a la actividad protegiendo la salud de los trabajadores municipales y de los vecinos”.

mascarillas CR2

 

Los hosteleros de Campo Real se beneficiarán de la decisión del Ayuntamiento de la localidad de suprimir la tasa de terrazas durante todo el año 2020. Una medida a la que se suma la posibilidad de que los bares y los restaurantes puedan incrementar el número de mesas instaladas en el exterior de sus locales.

La decisión del Equipo de Gobierno se aprobará en el próximo pleno, pero se hará efectiva una vez que la Comunidad de Madrid pase a la Fase 1 del plan de desescalada, previsiblemente el próximo lunes, cuando los establecimientos de restauración abran al público.

El anuncio se hace después de que el propio alcalde, Felipe Moreno, remitiese, este lunes, una carta a todos los empresarios de la hostelería del municipio en la que les mostraba su “plena disposición” en todo aquello que el Ayuntamiento pudiese ayudar para facilitar la vuelta al trabajo y por tanto la apertura de los establecimientos.

Ahora, tal y como Moreno anunciaba en su carta a los hosteleros, todos aquellos interesados en solicitar terraza o ampliar el de espacio, lo podrán requerir de forma telemática al consistorio o contactando con la Policía Local. Una vez hecha la solicitud, se estudiará cada caso para poder paliar la reducción de aforo y ver la viabilidad de la ampliación sin que entre en conflicto con la circulación de vehículos ni peatones y respetando las medidas de seguridad y las distancias entre mesas y grupos que marca la normativa del Gobierno.

“El objetivo del Ayuntamiento de Campo Real es doble: por un lado, contribuir a que un mayor número de negocios de hostelería pueda reabrir sus puertas el día 11, ya que de no haber ampliado los espacios de terraza muchos de ellos no podrían colocar apenas mesas; y, por otro lado, reducir la presión fiscal y darles un balón de oxígeno con la eliminación de la tasa, tras dos meses con la persiana bajada”, ha explicado el alcalde.

La Policía Local de Campo Real ha comenzado a utilizar drones para reforzar las tareas de control durante el Estado de Alarma y garantizar así el cumplimiento del confinamiento por parte de la población.

Este dispositivo de vigilancia, que podría volver a realizarse, permite un mayor control de las entradas y salidas del municipio y de las conexiones entre las distintas áreas, y se suma a los controles que regularmente se llevan a cabo, tanto por los propios agentes municipales, como por los efectivos de Guardia Civil.

Durante el dispositivo, los agentes de la Policía Local fueron indicando a los pilotos de la empresa especializada en labores de emergencias y rescate con drones ‘Ritrac Training’ las zonas especialmente sensibles para vigilar en cada uno de los vuelos, coordinándose para desplazarse inmediatamente a cualquiera de las áreas al detectarse infracciones.

dron cr policia

“La seguridad del municipio es una de nuestras prioridades, como demostramos ya con la instalación de cámaras de videovigilancia. Por eso, creemos que este tipo de tecnologías nos pueden ayudar en esta fase de desescalada, pero también en otras situaciones de emergencia y vigilancia”, explica el alcalde, Felipe Moreno.

Este sistema permite a los agentes controlar zonas a las que es más difícil acceder, con vuelos que llegan a los 120 metros de altitud, de manera que si se detecta movimientos indebidos de vehículos o personas la Policía Local puede actuar de inmediato.

A través de diversas cámaras instaladas en la vía pública, la Policía Local también monitorea en directo qué está pasando. En definitiva, se trata de “poner la tecnología a disposición de la seguridad y la protección de la ciudadanía”, ante esta situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, comenta Moreno. Además, las imágenes que se obtienen quedan en poder de la Policía Local, con el objetivo de salvaguardar la privacidad de los vecinos.

dron cr

Más de 100 personas identificadas

Desde que comenzó el Estado de Alarma, la Policía Local de Campo Real ha identificado a 104 personas por, presuntamente, incumplir el Real Decreto 463/2020 que regula el estado actual. Un centenar de actuaciones que se unen a las 42 propuestas de sanción emitidas por los agentes por incumplimiento de en vía pública, y a los 22 vehículos interceptados sin autorización para circular durante el Estado de Alarma.

dron cr1

Se abre el período para la declaración de los daños causados por la fauna cinegética en parcelas de viñedo.
 
Las solicitudes se realizarán:
 
Primera visita: hasta el 15 de mayo de 2020
Segunda visita: hasta el 15 de agosto de 2020

La instancia para la declaración de daños se puede presentar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, y por mail a francisco.gonzalez@camporeal.es
 
Adjuntos
Download this file (SOLICITUD_VIÑEDO_2020.pdf)SOLICITUD_VIÑEDO_2020.pdf[ ]70 kB

 micarpetasalud

banner mancomunidad