cr campo real plantilla comunicaciones App para Facebook

  • Por primera vez, se bonificará el IVTM, reduciéndose también de forma general entre un 15 y un 25% con descuentos de hasta un 75% o la exoneración para los vehículos históricos

  • La bonificación del fraccionamiento del pago de impuestos y tasas pasará del 3 al 5%

26 de diciembre de 2024.- El próximo trimestre de 2025, entrará en vigor el aumento de la bonificación por el fraccionamiento del pago de impuestos del 3 al 5% aprobada por el Ayuntamiento de Campo Real. Una medida para rebajar la carga fiscal a los vecinos que afectará al IBI, IAE y a las tasas de basuras y de vados, y que en el caso del IVTM se reducirá hasta un 25% por norma general, eliminándose para los vehículos históricos y bonificándose al 50% y al 75% en el caso de los ECO y más antiguos de 25 años y Etiqueta 0 Emisiones, respectivamente.

El primer impuesto que se bajará será el IVTM, conocido como “el numerito” del coche, que reducirá su carga entre un 15 y un 25% dependiendo de los CVF de cada coche, hasta el mínimo legal establecido. De esta forma se beneficiará a todos los vecinos que posean un vehículo, quienes además verán su recibo reducido en el caso de que éste pertenezca a uno de los grupos especiales de tributación, con una exoneración del 100% para los de carácter histórico, y del 50% para aquellos con una antigüedad superior a los 25 años.

También, se han establecido reducciones fiscales para los coches ECO, que durante los cinco años siguientes a su matriculación tendrán un descuento del IVTM del 50%, aumentándose hasta el 75% en el caso de los de Etiqueta 0 Emisiones.

De esta forma, por ejemplo, un vecino con un coche de 12 a 15,99 CVF pasará de pagar 90 euros a 71,94 euros, reduciéndose la cantidad hasta los 35 euros si es un vehículo ECO y hasta tan sólo 18 euros si posee la Etiqueta de 0 Emisiones.

Sistema Especial de Pago del 3 al 5%

Será en el primer trimestre del año cuando entre en vigor la rebaja fiscal que afecte a más vecinos: el aumento de la bonificación por el fraccionamiento de impuestos y tasas del 3 al 5%. Una medida que aliviará la carga fiscal de los campeños, repartiendo las cuotas entre los meses de marzo, mayo, junio, septiembre y noviembre, con una desgravación -siempre que el total de los impuestos llegue a los 150 euros- que, por primera vez se aplicará también en el caso del IVTM para aquellos que lo soliciten entre el 1 y el 31 de enero.

“El objetivo es seguir ayudando a las familias de Campo Real bajo la premisa de que el dinero, donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos. No sólo queremos que no se incremente la presión fiscal y facilitar el pago de impuestos a los vecinos, sino reducir los impuestos” ha explicado el alcalde, Francisco Leal, subrayando, “lo prometimos cuando nos vimos obligados a subir la tasa de basuras y apenas tres meses después ya lo estamos cumpliendo” y anunciando que en el próximo ejercicio continuarán las bajadas fiscales.

rehabilitacion 23dic

  • Ayuntamiento y Comunidad trabajan ya en un plan para rehabilitar y poner en valor La Fuente a lo largo de la Legislatura

El director general de Patrimonio Cultural, Bartolomé González, ha visitado, este lunes, Campo Real para estudiar los proyectos en los que Comunidad de Madrid y Ayuntamiento trabajan y que pasan por la rehabilitación de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo y la adecuación de La Fuente.

Junto con el párroco, José Manuel Fuertes, el director general y el edil campeño han visitado el templo cuyas obras están previstas que la Diócesis de Alcalá de Henares ejecute en los primeros meses de 2025. Los trabajos, sufragados con cargo al convenio entre la Provincia Eclesiástica de Madrid y el Ejecutivo regional, se centrarán en la rehabilitación del pavimento y las cubiertas de la iglesia, que presentan serios problemas estructurales.

González también ha comprobado el estado de La Fuente, para la que el Ayuntamiento ha presentado un plan de recuperación a través de las ayudas que la Comunidad destina a la rehabilitación de fuentes, puentes y jardines y cuya ejecución se llevará a cabo a lo largo de la legislatura.

"Tenemos que conservar nuestro patrimonio y eso es algo que depende de todos. Por eso, entre nuestros objetivos de Gobierno está poner en valor puntos emblemáticos como la iglesia o la fuente", ha explicado el primer edil, recordando que ya se ha proyectado la remodelación de la zona de miradores de la iglesia una vez finalicen las obras en el interior del templo, lo que supondrá la recuperación de esta zona tanto para los campeños, como para los visitantes".

rehabilitacion 23dic1

pir dic24

  • El director general de Inversiones y Desarrollo Rural ha visitado la localidad para analizar el seguimiento del PIR y la finalización del nuevo colector

5 de diciembre de 2024.- El director general de Inversiones y Desarrollo Local, José Tortosa, ha visitado, este jueves, Campo Real para conocer de primera mano las actuaciones contempladas por el Ayuntamiento con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR), dotado con un total de 3,9 millones de euros, y estudiar con el alcalde, Francisco Leal, fórmulas para agilizar su ejecución.

La reunión forma parte del plan de seguimiento del PIR 2022-26 que el Consistorio y el Gobierno regional se comprometieron a llevar a cabo con reuniones periódicas, tal y como ya se produjo en el mes de octubre.

Leal y Tortosa han analizado las altas en el Programa que el director general ha valorado como “muy avanzado” y que incluye actuaciones ya aprobadas por el Pleno como la adecuación de la carretera de Carabaña, el cambio de césped del Campo Municipal de Fútbol o los trabajos de urbanización de la avenida de Guadalajara. También, han puesto sobre la mesa las últimas altas, entre las que figuran la adquisición de dos nuevos coches patrulla para la Policía Local y de un camión para el servicio de parques y jardines. Proyectos a los que se sumará también la ampliación del Gimnasio Municipal o la mejor de la cuesta de las Heras.

Será el propio Ayuntamiento el que ejecute todas las obras tras el visto bueno y la financiación de la Comunidad de Madrid, excepto la reforma de la planta baja del Centro Cultural ‘San Isidro’, que supone más de 530.000 euros.

Tras la reunión técnica, ambos han visitado la finalización de las obras del nuevo colector, ejecutadas con cargo al PIR anterior y que solucionarán los problemas de inundaciones que sufrían los vecinos de la zona y cuyo coste ha alcanzado el millón de euros.

“En 2025 vamos a avanzar en muchos de estos proyectos que requieren un largo proceso burocrático, pero que son muy necesarios para Campo Real. Estamos yendo, paso a paso, de la mano de la Comunidad de Madrid y eso es algo que ha permitido tener un porcentaje de altas de proyectos tan alto, y por lo que nos han felicitado desde la Consejería”, ha explicado el regidor campeño, subrayando la “buena sintonía de trabajo entre ambas Administraciones” y anunciando que, “en los próximos meses se van a empezar a anunciar importantes paquetes de subvenciones que van a llegar al municipio desde el Gobierno regional”.

pir dic24 2

luminarias dic24

  • Con una inversión de 9.000 euros, se han renovado las lámparas de la ‘Los Altos de Campo Real’ y definido el paisaje lumínico del paseo Mariano García

10 de diciembre de 2024.- Conseguir homogenizar todas las luminarias del municipio. Eso es el objetivo del nuevo Plan Municipal del Ayuntamiento de Campo Real con el que pretende no sólo mejorar la eficiencia energética, sino dotar a los diversos barrios de una estética uniforme en cuanto a las luminarias se refiere.

La primera fase del Plan ya se ha completado, renovando en su totalidad las 80 luminarias de la calle Virgen de la Soledad y de la urbanización ‘Los Altos de Campo Real’, en cuyas vías se podían ver hasta 5 tipos de luminarias. Con una inversión que ha alcanzado los 9.000 euros, la adquisición de estas nuevas lámparas no sólo supondrá una mejora de la calidad lumínica, sino un ahorro para las arcas municipales al descender la potencia hasta los 60w.

Pero el Plan no sólo contempla el cambio de luminarias, sino su reparación y reaprovechamiento en otras zonas. La primera de ellas ha sido el paseo Mariano García, que ya luce con su veintena de luminarias homogéneas. Esta vía, frecuentada a diario por decenas de alumnos y familias del IES ‘Campo Real’, estaba iluminada por diversos modelos, pero de los que sólo funcionaban una tercera parte. Ahora, parte de las lámparas retiradas de la urbanización ‘Los Altos de Campo Real’ se han recolocado aquí, con lo que se ha conseguido un paisaje lumínico definido.

luminarias dic24 1

“Una buena gestión es sinónimo de no despilfarrar los recursos públicos, de ahí este Plan que, por un lado, pretende ir cambiando los modelos más obsoletos de luminarias por unas más eficientes y con mayor potencia; mientras que, por otro lado, aboga por no desperdiciar modelos que aún tienen una vida útil y que se puede instalar en otras zonas”, ha explicado el alcalde, Francisco Leal, añadiendo que es “llamativo cómo si nos fijamos encontramos en que hay zonas del pueblo con auténticos muestrarios de luminarias, lo que da una auténtica sensación de dejadez, y eso es algo que hay que cambiar”, anunciando que el Plan tendrá una próxima fase en el primer trimestre de 2025.

El regidor campeño también ha querido subrayar que parte de la inversión para la puesta en marcha de este Plan ha tenido que destinarse en paliar el robo de cable de cobre y de las arquetas que se había producido en la urbanización ‘Los Altos de Campo Real’ y que los vecinos llevaban tiempo denunciando.

 micarpetasalud

banner mancomunidad