‘Con los cinco sentidos’. Bajo este título, la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Campo Real, en colaboración con diversas asociaciones e instituciones locales, ha preparado la vigésimo tercera edición de la Semana Cultural, que, desde este viernes, hasta el próximo 28 de abril, ofrece actividades para toda la familia, especialmente indicadas para los más pequeños, e iniciativas solidarias.

El sentido del gusto, a través de la gastronomía, será uno de los protagonistas de estas jornadas. Hoy viernes, mayores y pequeños participarán en un taller de elaboración de fondant para desarrollar su motricidad. Una actividad nutricional que se complementa, a lo largo de la semana, con desayunos saludables en el CEIP ‘Miguel Delibes’, durante los cuales los alumnos del centro disfrutan de productos saludables para su alimentación. Además, recibirán charlas bucodentales sobre la importancia de aprender a cuidar su dentadura y sus hábitos de limpieza diaria.

La parte más solidaria de la Semana Cultural tendrá lugar el viernes 28, cuando los alumnos del colegio público disputen un evento deportivo para cuya entrada será necesario entregar productos de higiene personal o alimentos no perecederos, que serán donados a Cáritas parroquial. Aunque, el sábado 22, los campeños que acudan al Gran Festival Cultural serán solidarios, al destinarse la entrada para actividades y terapias para los niños con Trastornos del Espectro Autista del municipio.

El Ayuntamiento ha preparado también actividades en torno al Día del Libro. Comenzarán hoy, con un recital de Lorca acompañado de la música de la guitarrista Loreto Fernández, y con la presentación del libro 'Un instante antes del alba. Crónicas de guerra y de esperanza desde Alepo’, del padre Ibrahim Alsabagh, un fraile franciscano destinado en la ciudad siria de Alepo. A los que, el próximo viernes, se les sumará la presentación del libro de Francisco Leal, ‘Metasofía’.

Dos ciclos de cine enmarcados dentro de la XIX Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, concursos literarios, de cálculo y ortografía, yincanas, excursiones, competiciones de petanca y multitud de talleres completan una programación de cerca de 40 actividades pensadas especialmente para los más jóvenes de Campo Real.

portadasc17

sc17lunesjueves

sc17MARTESMIERCOLES 001

sc17VIERNESSABADO 001

Los seis años de guerra civil en Siria a través de la mirada de un fraile franciscano en la ciudad más dañada por la contienda, Alepo. Así se presenta 'Un instante antes del alba. Crónicas de guerra y de esperanza desde Alepo’, el libro del padre Ibrahim Alsabagh, que, tras pasar por Toledo, llegará a Campo Real este viernes 21 de abril, para narrar su día a día conviviendo con las víctimas de la guerra en medio de los bombardeos.

Organizado por la Parroquia de Campo Real, la ONG CESAL y el Ayuntamiento de Campo Real, la presentación responde a las dos cenas navideñas, que han congregado a más de 200 personas, celebradas en la localidad a beneficio de la organización de ayuda humanitaria internacional.

Unos eventos con el fin de ayudar a cubrir las necesidades más básicas, como alimentos, ropa de abrigo, medicinas y agua, de las personas que lo han perdido todo como consecuencia de la guerra, que ahora el padre Ibrahim agradece con su parada en Campo Real.

La presentación del libro, publicado por Ediciones Encuentro, tendrá lugar a las ocho de la tarde en el Centro Cultural San Isidro. Una conferencia en la que no sólo relatará su experiencia como sacerdote en una ciudad convertida en frente de batalla, sino también sus reflexiones sobre el futuro de la capital de Siria para saber, por ejemplo, cómo será la posguerra en Alepo, o cuán desesperada es la situación para que miles de familias se lancen al mar en busca de un futuro mejor en Europa.

 

Cuadro de texto: Presentación del libro 'Un instante antes del alba. Crónicas de guerra y de esperanza desde Alepo’
Fecha: viernes 21 de abril, 20:00 horas
Lugar: Centro Cultural ‘San Isidro’, carretera de Villar del Olmo, 4. Campo Real (Madrid)

La Policía Local de Campo Real ha denunciado a un joven al que sorprendió, el pasado domingo por la noche, realizando grafitis en un muro de la localidad y en un contenedor de vidrio. Días antes, los agentes de la Guardia Civil y las cámaras de seguridad instaladas por el Ayuntamiento sorprendieron a tres menores realizando una pintada ofensiva en el muro del SIES ‘La Poveda’.

Los hechos se produjeron sobre el pasado domingo 16 de abril, cuando una llamada de un vecino alertó a la Policía Local sobre la presencia de tres jóvenes, que se habían desplazado hasta el paraje de Eras Altas para realizar pintadas en un muro de hormigón de una finca privada. Cuando los agentes llegaron a las inmediaciones, descubrieron a uno de los jóvenes pintando un contenedor de reciclaje de vidrio ubicado en la calle Nuestra Señora de las Angustias, cercano al muro.

Los tres jóvenes, vecinos de Campo Real y mayores de edad, pese a intentar esconderse en un principio, acabaron reconociendo los hechos, interviniéndosele a uno de ellos seis botes de pintura en spray, un rodillo de 20 centímetros y un bote de pintura de color rojo de 25 kilos, el mismo color que dos de ellos presentaban en sus manos.

Los agentes informaron al portador de la mochila con los materiales intervenidos de la denuncia en la que había incurrido por vulnerar el artículo 37.13 de la Ley Orgánica de protección de la Seguridad Ciudadana, cuya cuantía puede variar, teniendo en cuenta la superficie dañada y los posibles gastos que supone la limpieza, de entre 100 a 600 euros. Además, si los propietarios de los edificios o enseres pintados interponen una denuncia, los hechos podrían ser constitutivos de un ilícito penal. 

Pintadas insultantes en el instituto

Esta actuación se suma a la que tuvo que realizar la Guardia Civil, el pasado miércoles 12 de abril, cuando sorprendió in fraganti a tres menores realizando una pintada insultante hacia la jefa de estudios del SIES ‘La Poveda’ en el muro del centro educativo. Una infracción que ya ha sido puesta en manos de la dirección del instituto y que también fue recogida por la cámara de videovigilancia instaladas en la zona.

En ninguno de los hechos delictivos participó el presunto grafitero que semanas atrás realizó diversas pintadas en el municipio, aunque desde la Policía Local de Campo Real sostienen que “como ha demostrado la última actuación, es fundamental la colaboración ciudadana para identificar a aquellos jóvenes que cometen actos vandálicos de esta naturaleza”.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, ha querido expresar su agradecimiento tanto a los agentes municipales como a los efectivos de la Benemérita por ambas actuaciones, destacando que “aunque estos hechos son muy aislados en el municipio, es fundamental la acción de las fuerzas de seguridad y la colaboración de los vecinos para evitar que se sigan produciendo”, con el importante coste que tienen para los propietarios de las fincas afectadas y para las arcas municipales.

grafiti5

grafiti6

grafiti3

grafiti2

grafiti1

El Centro Cultural San Isidro acogerá, este sábado 22 de abril, un gran festival solidario cuya recaudación irá destinado a actividades y terapias para los niños con T.E.A. del municipio.

festival22

 micarpetasalud

banner mancomunidad