El Ayuntamiento de Campo Real ha puesto a disposición de la Residencia de Mayores de la localidad 135 test rápidos para la detección del coronavirus entre los residentes y las trabajadoras. Además, se realizarán otros 30 test a los efectivos de Policía Local, Protección Civil, SUREM 112 y a los operarios municipales en activo.

La mayor parte de estos test de detección cualitativa de anticuerpos irán destinados a las personas mayores y a las trabajadoras de la Residencia, gestionada por Mensajeros de la Paz. El objetivo principal es velar por la salud de los mayores de Campo Real, así como de los auxiliares gerontológicos, sanitarios, personal de limpieza y de cocina del centro. Empleados de servicios esenciales que trabajan de manera presencial y en contacto con infectados, preservando así la salud tanto de los propios trabajadores como de su entorno.

“Los test, que proceden de un laboratorio español, están totalmente homologados y son fiables”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, recordando “el esfuerzo que el Ayuntamiento ha afrontado ante la dificultad de encontrar en el mercado este tipo de pruebas estos días, y todo pese a que el consistorio no tiene competencias en materia de salud”.

La extracción de la muestra se hace a través de una gota de sangre, obteniéndose el resultado en apenas 20 minutos, desvelando también aquellos casos asintomáticos que puedan contagiar a otras personas.

“Debemos a nuestros mayores este esfuerzo. Ellos lo han dado todo por nosotros y por eso no podíamos dejar de trabajar todo lo que podamos para evitar que este virus se cebe con ellos”, ha comentado Moreno, quien ha agradecido también la labor de todas aquellas empresas y campeños que, a lo largo de las últimas semanas, han donado cientos de mascarillas, guantes y equipos de protección individual de todo tipo para luchar frente al coronavirus.

Junto con esta medida de control, el Ayuntamiento de Campo Real lleva realizado, desde que comenzó el Estado de Alerta, distintas acciones enfocadas a evitar la propagación del virus entre la población. Principalmente la desinfección de calles y plazas en días alternos, así como diversas campañas de concienciación a través de Policía Local y controles junto con la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias.

La Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid (MISSEM) ha puesto en marcha un servicio de comidas a domicilio garantizar la cobertura de las necesidades básicas a las personas más vulnerables debido al Estado de Alarma por el coranvirus.

El servicio está dirigido principalmente a familias con menores a su cargo o bien a aquellas personas con discapacidad, mayores y dependientes que no cuentan con apoyos para poder desarrollar su vida con normalidad. Además, la iniciativa busca dar una solución a aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica debido a esta crisis sanitaria.

De esta forma, la MISSEM garantiza la atención a las personas más vulnerables de los municipios de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo durante el tiempo que dure esta situación.

Sólo en Campo Real cerca de una treintena de familias se benefician ya de este servicio creado por la necesidad de dar respuesta a las necesidades básicas de alimentación e impedir que las personas salgan de casa.

 

La Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid, MISSEM, en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, pone a disposición de los vecinos un Servicio Telefónico de Atención Psicológica para apoyarles en estos difíciles momentos por los que estamos atravesando, como refuerzo de los servicios de atención psicológica a familia, menores y mujeres víctimas de violencia de género con los que cuenta la Mancomunidad todo el año.

La sociedad está viviendo momentos donde la atención a la salud física se hace fundamental, sin embargo, es igualmente importante la gestión emocional. Ésta no siempre es fácil, y se hace especialmente complicada en determinadas circunstancias que algunas personas están teniendo que vivir.

Podrán ser destinatarios del servicio todos los vecinos de los Municipios de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo, que necesiten atención psicológica a causa de la situación de alarma por la que atraviesa nuestro país, y que se encuentren entre alguno de los siguientes supuestos:

  1. Enfermos por COVID19 y sus familiares
  2. Personas mayores en situación de soledad no deseada
  3. Personas en aislamiento domiciliario por posible contagio
  4. Profesionales de la salud
  5. Personas con familiares y/o amigos fallecidos o con la enfermedad en situación grave.

Los vecinos interesados pueden ponerse en contacto telefónico con el Centro de Servicios Sociales de Campo Real en el 91 873 34 14.

Horario de llamadas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:30, y los miércoles de 16:00 a 19:00 horas

La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid ha establecido una serie de pautas para responder a las preguntas de los desempleados ante el cierre de las Oficinas de Empleo. En este enlace se pueden consultar aspectos tales como la renovación de la demanda de empleo (se procederá a realizar una renovación automática y masiva de las demandas de empleo a efectuar por el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE) o las inscripciones en la oficina de empleo de los afectados por un ERTE.

Además, hay más información en el BOCM.

 micarpetasalud

banner mancomunidad